alberto.morales@eluniversal.com.mx

El presidente Andrés Manuel López Obrador presumió que gracias a la política de austeridad y al combate a la corrupción su gobierno prevé tener ahorros por el orden de 112 mil millones de pesos para este año.

En su conferencia de prensa matutina, el titular del Ejecutivo federal se pronunció al respecto de la decisión de la Suprema Corte de mantener suspendida la ley de remuneraciones para que nadie gane más que el Ejecutivo, y aseguró que no se ajusta a la conducta de quien imparte justicia.

“Se tiene que resolver de esa manera, considero que no se ajusta a la conducta de quien imparte justicia y nosotros no vamos a modificar nuestro plan”.

El presidente López Obrador reiteró que será respetuoso de la autonomía del Poder Judicial.

Asimismo, ofreció disculpas a los exfuncionarios a los que señaló de haber incurrido en conflicto de intereses, porque al término de su cargo se incorporaron a empresas privadas del sector energético, “destruyendo” a la CFE.

El titular del Ejecutivo aseguró que por la venta de la flotilla aérea su gobierno espera obtener 10 mil millones de pesos.

Explicó que a 74 días del arranque de su administración han logrado ahorros por 5 mil millones de pesos gracias al combate al huachicoleo (robo de combustible) y “si seguimos así llegaremos a los 50 mil millones”.

Recordó que lograron ahorros de 35 mil millones de pesos por negar la devolución de ISR que demandaba un accionista de Grupo Modelo en la SCJN.

Aseguró que en su proyecto para concentrar la compra de medicinas en el sector Salud, “pensamos que podemos ahorrar hasta mil millones de dólares en la compra de medicamentos”.

Recordó que el gobierno en conjunto —tanto Salud, ISSSTE, IMSS, Pemex, Secretaría de la Defensa, Secretaría de Marina, más los gobiernos estatales— adquieren en medicamentos y equipos alrededor de 4 mil millones de dólares, “y podemos ahorrarnos alrededor de mil millones de dólares”, esto es, de 18 a 20 mil millones de pesos.

Sobre sus disculpas ofrecidas a los ex funcionarios a los que señaló de haber incurrido en conflicto de intereses y destruir a la CFE, afirmó: “No es decir nombres, ofrezco disculpas, pero se pasaron y puede que no sea ilegal, pero es una inmoralidad sin duda”, aseguró el mandatario en su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

Dijo que sus señalamientos no fueron con el ánimo de afectar a nadie, pero eso era lo que pasaba, porque ahora la gente pide que se separe el poder económico del político.

Expediente del Cisen. El Presidente reveló que el expediente elaborado por la extinta Dirección Federal de Seguridad sobre él, se encontraba “vigilado” por el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) en una zona restringida en el Antiguo Palacio de Lecumberri.

“Había en Lecumberri en el Archivo General de la Nación toda una parte reservada, con vigilancia del Cisen, no podía entrar ni el director del archivo a esa sección; eso ya no es así y estamos buscando la manera de que se pueda consultar”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses