nacion@eluniversal.com.mx

El activismo de Josefa González-Blanco Ortiz-Mena se intuye al revisar sus redes sociales y se confirma al leer su currículum. Son comunes las fotografías apoyando causas tan diversas que no sólo tienen que ver con el cuidado del medio ambiente, sino que van desde el arte, la lucha social y el respeto de los derechos de la comunidad LGBTTTI.

Cuando se dio a conocer que había sido propuesta por el entonces candidato de Morena a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, para dirigir la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), las comparaciones con sus predecesores no se hicieron esperar, quienes tenían como formación la ingeniería, ya sea en su rama industrial, como lo fue Rafael Pacchiano Alamán y Juan José Guerra Abud, titulares de la dependencia en el sexenio de Enrique Peña Nieto, o en la agrícola, con Juan Rafael Elvira Quesada con Felipe Calderón Hinojosa.

González Blanco es egresada de la Escuela de Derecho de la Universidad Anáhuac, cuenta con una maestría en Arte Transformativo en la Universidad John F. Kennedy de Estados Unidos; ahí realizó prácticas de su especialidad con jóvenes en condiciones de dificultad.

En su currículo presentado entonces por el equipo de transición, se refiere que González-Blanco Ortiz-Mena en Inglaterra formó parte de diversas organizaciones ecologistas y culturales con proyectos locales e internacionales como fueron Oxford Arts, que tenía la finalidad de promover la expresión artística y ecológica de una nueva cultura para la juventud; así como Big Issue, dando talleres de arte expresivo a personas sin hogar.

Su activismo no se limitó sólo al país europeo, la extitular de la Semarnat es cofundadora de Festinho, festival de música que tenía la finalidad de recaudar recursos para niños de la calle de Brasil.

González Blanco también probó suerte en la fotografía, realizó un reportaje especial sobre la Mara Salvatrucha en el Salvador, con quienes estableció un programa de pintura de camisetas.

En Chiapas se dedicó a consolidar y ampliar el campo de acción del Proyecto de Conservación, Rescate y Reintroducción de la Vida Silvestre en el Parque Nacional Los Aluxes de Palenque, con un intenso programa de reforestación.

González-Blanco es hija de Patrocinio González Garrido, exgobernador de Chiapas y exsecretario de Gobernación, quien vivió en 1994 el levantamiento zapatista en ese estado.

Josefa González-Blanco fue objeto de polémica cuando poco antes de ocupar el cargo declaró en una entrevista ser creyente de los aluxes, duendes de la cultura maya.

Ese no fue su único momento polémico. En julio pasado circuló un video de una entrevista en el que se veían al fondo unos colmillos de marfil.

“No es mi casa, es de mis padres. Respeto sus gustos y son de hace 50 años cuando no había la conciencia que hay hoy. Me opongo al marfil y al maltrato animal”, respondió la ahora exfuncionaria.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses