Nación

México y EU firman acuerdos para la protección de menores y derechos laborales de migrantes

Se prevee que este año viajen al país vecino 400 mil mexicanos; con esta firma buscan la reunificación familiar de quienes tienen padres en Estados Unidos y se encuentran en México

Los embajadores de México Esteban Moctezuma y EUA Ken Salazar firmaron los memorandos de entendimiento sobre movilidad laboral y protección de menores / Foto: Germán Espinosa
17/01/2023 |20:07Otilia Carvajal |
Redacción El Universal
Periodista de EL UNIVERSALVer perfil

Los gobiernos de México y firmaron dos memorandos de entendimiento a fin de impulsar la reunificación familiar de menores migrantes, así como proteger derechos laborales de mexicanos que laboran en ese país.

Los memorandos de Movilidad Laboral y Protección a Menores fueron firmados por los embajadores de Estados Unidos, y de México, Esteban Moctezuma .

Lee también:

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Durante la firma, el jefe de la Unidad para América del Norte , explicó que en el caso de los menores de edad busca la reunificación familiar, es decir, que tienen padres en Estados Unidos y que se encuentran en México.

"Sobre menores, el universo es más pequeño estamos hablando de algunos cientos Y eso es justo el universo que queremos atender los menores que están en la frontera para que no veamos a menores solos en la frontera y no se pongan en riesgo", apuntó.

En cuanto al apartado laboral, estimó que este año viajarán 400 mil mexicanos para trabajar en Estados Unidos.

"Lo que estamos buscando es que haya una mayor coordinación entre los dos gobiernos para la protección de los salarios y los y humanos de los mexicanos que año con año van a trabajar a Estados Unidos en los distintos programas de movilidad laboral que hay", expuso.

Lee también:

El funcionario explicó que a diferencia del programa que tienen con Canadá, que es operado principalmente por empresas privadas, con este acuerdo se involucra a los gobiernos para verificar que haya un cumplimiento del derecho de todas las personas trabajadoras migrantes.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

tjm/rmlgv

Te recomendamos