Con una infraestructura sobresaliente, México registra niveles de acopio y reciclaje de plástico de PET similares a los de Europa y aparece como líder en el continente americano, con una tasa de reciclaje casi del doble de Estados Unidos.

Pocos países pueden presumir las cifras de acopio y reciclaje de 56% que reporta México y que coloca al país a la vanguardia, “algo de lo que debemos estar muy orgullosos”, aunque todavía hay mucho camino por andar, destaca el subdirector de Sustentabilidad Corporativa de Coca-Cola México, Jesús Lucatero.

Es cierto, agrega, que hay mercados más avanzados, como Alemania o Japón, con tasas más altas, pero cuentan con una infraestructura mayor, y es lo que debemos seguir desarrollando para que México alcance esas cifras.

Llegar a ser líder en acopio y reciclaje de PET en América Latina y Norteamérica es resultado de un esfuerzo conjunto. Cuidar el medio ambiente es una responsabilidad compartida, “de hacer todos lo que nos toca”, dice Jesús Lucatero.

México, líder de acopio y reciclaje de plástico PET
México, líder de acopio y reciclaje de plástico PET

Limpiar el medio ambiente es algo que exige trabajar no sólo en infraestructura por parte de las empresas y del gobierno, sino también en la cultura del ciudadano para que se le oriente sobre cómo separar y disponer de los residuos de manera adecuada y se le informe del impacto que produce en la naturaleza, subraya.

En el caso de la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC), Lucatero destaca que el compromiso es generar tecnología, innovación y ecodiseño para crear envases que tengan un menor impacto en el medio ambiente, que sean 100% reciclables, y poder integrarlos a cadenas de reciclaje.

México es la unidad de negocio más avanzada de Coca-Cola a nivel mundial en estos temas, ya que actualmente alrededor de 98% de su portafolio es reciclable y con tecnología de punta, investigación y desarrollo trabaja para conseguir procesos más eficientes, explica.

México, líder de acopio y reciclaje de plástico PET
México, líder de acopio y reciclaje de plástico PET

Los beneficios

El reciclaje no sólo genera un valor ambiental al consumir menos energía y menos recursos del planeta, sino que también representa un valor económico, ya que a partir del proceso de producción y manufactura, se les da más de una vida útil a materiales como el plástico.

Actualmente, el acopio y reciclaje de envases de PET en México consigue generar más de 2 mil empleos directos y más de 35 mil indirectos: “Este tema tiene una derrama económica a lo largo de cada cadena. La gente que está involucrada en esto, que colecta las botellas y que ha hecho de esto un emprendimiento, genera un ingreso, pero también se generan empleos”, señala Jesús Lucatero.

El tema del reciclaje es una cadena muy amplia que empieza desde que nosotros depositamos en nuestras casas las botellas y los residuos postconsumo de manera correcta, hasta que llega a las plantas de reciclaje que tenemos, explica.

México, líder de acopio y reciclaje de plástico PET
México, líder de acopio y reciclaje de plástico PET

Más centros de acopio

La IMCC es la principal recicladora de PET grado alimenticio en México, lo que se ha logrado trabajando en temas de infraestructura, innovación de envases, ecodiseños, prevención en la generación de residuos y en promover una cultura de reciclaje.

Actualmente, cuenta con dos plantas de reciclaje en el país, una de ellas, PetStar, es la más grande del mundo en grado alimenticio, y la otra, IMER, la primera que se construyó en América Latina. En conjunto, tienen capacidad de procesar más de 85 mil toneladas al año, lo equivalente a llenar tres veces el Estadio Azteca.

México, líder de acopio y reciclaje de plástico PET
México, líder de acopio y reciclaje de plástico PET

Actualmente, la compañía tiene alrededor de 20 centros de acopio en territorio nacional, de los cuales ocho corresponden a PetStar, pero se tiene planeado duplicar la capacidad instalada y también que exista un centro de acopio en cada estado de la República.

“Tendremos centros de acopio desde la península de Yucatán hasta Tijuana, Baja California y el norte del país, a fin de que las personas tengan opciones a donde llevar estas botellas y así generar economía circular y de reciclaje, explica Jesús Lucatero.

Para esta empresa las botellas olvidadas son las más importantes y, bajo la premisa de mantener a México limpio, colectaremos botellas sin distinción de marcas. “No queremos botellas tiradas en la calle ni en los cuerpos de agua ni en el mar”, y esto no lo podemos hacer solos, plantea el subdirector de sustentabilidad corporativa.

México, líder de acopio y reciclaje de plástico PET
México, líder de acopio y reciclaje de plástico PET

Tu aportación es muy valiosa

Con una presencia de más de 93 años en el país, la empresa ha reforzado su compromiso con el medio ambiente. Desde 2012 apoyó la creación de la asociación Ecología y Compromiso Empresarial (Ecoce), con la que tiene un plan de manejo de residuos, acopio y reciclaje.

También ha creado el sitio , abierto a cualquier persona, autoridad y empresas interesadas en aportar ideas sobre cómo y el lugar donde vivimos. Más de 129 millones de personas que viven en México se pueden involucrar y ayudar a preservar los recursos naturales y el medio ambiente. La ciudadanía puede enviar sus propuestas a ese espacio para resolver problemas locales, estatales y hasta nacionales relacionados con el acopio y reciclaje de los envases de plástico, además de otros temas.

En el verano pasado, Sprite, como parte de la IMCC, convocó a un movimiento ambiental a más de 3 mil jóvenes para 10 limpiezas de cuerpos de aguas y entornos urbanos en México, consiguiendo la recuperación de más de 24 toneladas de residuos, de las cuales menos de 3% eran de PET.

“Esto nos habla de que cada vez son más las personas que desechan de manera correcta sus residuos y que vamos por buen camino”, añade Lucatero.

Otra de las acciones es el impulso a la economía circular, entendida como los materiales que ya están transformados en algún tipo de envase o embalaje y dan vueltas de manera infinita para tener múltiples vidas. Un ejemplo lo constituye la botella azul de Ciel, hecha 100% de otras botellas.

El ADN de la empresa

Para ser exitosos en México, en el mundo actual, hay que regresar valor social a las comunidades donde opera la empresa, lo que conlleva crear productos de calidad e innovadores, considera el subdirector de Sustentabilidad Corporativa.

México, líder de acopio y reciclaje de plástico PET
México, líder de acopio y reciclaje de plástico PET

“En nuestra compañía es parte del ADN hacer actividades ambientales y sociales para vincularlas con las comunidades, comprometernos y trabajar juntos con la gente”, asegura.

En ese sentido, “le pedimos al ciudadano que nos observe y nos cuestione, pero que también nos ayude. Tenemos que hacer esto juntos, sumar esfuerzos para que haya comunidades más limpias, más sustentables, construir un mejor espacio para nuestros hijos y las nuevas generaciones. El compromiso es trabajar con México para tener un mejor país y un mejor medio ambiente”, ratifica Lucatero.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses