Es claro que la “Ciudad de Derechos”, como dice la propaganda del gobierno de Morena en la Ciudad de México , dista mucho de la realidad, afirmó Alejandro Moreno Cárdenas , presidente del , ante los diputados priistas electos al Congreso de la Ciudad de México, a quienes les remarcó que “nos toca ser la voz de este sector de la población que expresó su gran inconformidad en las urnas”.

Al inaugurar el Primer Encuentro Parlamentario rumbo a la II Legislatura del Congreso local, el líder tricolor anunció que los diputados del apostarán por el diálogo y la construcción de acuerdos, pero advirtió que “seremos muy enérgicos en señalar cuando las cosas no vayan bien”.

Acompañado del coordinador electo del Grupo Parlamentario del PRI a la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, y del presidente del partido en la capital, Israel Betanzos, indicó que “desde el Congreso y desde las alcaldías, tenemos que ser la sombra del gobierno central”.

El dirigente del explicó que “fuimos artífices de una de las grandes reconfiguraciones políticas en la ciudad de México; nueve de las 16 alcaldías serán gobernadas por la coalición Va por México. El equilibrio de fuerzas dio un vuelco de la noche a la mañana, pero debemos de reconocer que los grandes retos que enfrenta la ciudad aún se mantienen y requieren todo el compromiso de nuestra parte”.

A los legisladores electos, los exhortó a “mantenernos vigilantes; llamar a la rendición de cuentas, promover la fiscalización de recursos, exigir resultados y demandar justicia. En esta encomienda, cuentan con todo el apoyo de nuestra dirigencia”.

Alejandro Moreno puntualizó que la propaganda del gobierno de Morena en la capital dista mucho de la realidad, en la que las mujeres están en lucha permanente por espacios seguros y libres de violencia, por oportunidades de trabajo digno y bien remunerado, y por acceso a seguridad social.

Además, reclamó que los jóvenes están viendo truncados sus sueños, al desertar de la escuela, al alimentar las filas del desempleo y al carecer de apoyos para emprender sus proyectos. Señaló que lo más elemental, que es el derecho a la salud, no está garantizado, por la indolencia e incapacidad del gobierno central.

Lee más:

maot

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses