Más Información

Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios

Gustavo Petro convoca a reunión de la Celac para atender crisis migratoria; dispone de avión presidencial para "retorno digno" de migrantes

Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”

Realizan primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico tras orden de Trump; ICE suma 538 personas detenidas hasta ahora

“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada

¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard , puntualizó que México está en contra del “bloqueo” que existe en Cuba por parte de Estados Unidos .
En Nueva York, en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en donde participó en sesión del Consejo de Seguridad, el encargado de la política exterior mexicana señaló que hoy en Cuba, no se pueden conseguir jeringas o medicamentos.
Ebrard Casaubon
fue cuestionado, de manera expresa, sobre la posición de México frente a la represión de manifestantes en la isla, ello por las recientes protestas que han existido.
El canciller mexicano se refirió entonces al embargo económico (al que llamó bloqueo) que desde hace décadas Estados Unidos impuso a Cuba .
Lee más:
“Nuestra posición sobre Cuba es, desde luego –y siempre ha sido-, que estamos en contra del bloqueo. Hoy en día en Cuba, las autoridades cubanas no pueden conseguir jeringas o no pueden conseguir medicamentos”, respondió.
Para México, añadió, el bloqueo a Cuba y otros países donde se aplican sanciones extremas, se provocan impactos graves como el sufrimiento humanitario.
Recordó que hace algunos meses, en la Asamblea General de la ONU, 184 naciones votaron por la eliminación del embargo económico a Cuba.
“Me parece que cuando se aborda la situación de Cuba, ese es un elemento central que hay que tomar en cuenta y que, por supuesto, nosotros siempre hemos estados a favor de la solución pacífica y de respeto a los derechos humanos de todos los países, incluyendo Cuba, nuestro propio país, ahora lo dije en el Consejo de Seguridad, y esa es la posición que tenemos”, puntualizó.
maot