nacion@eluniversal.com.mx

La Iglesia debe castigar con firmeza cualquier delito y escuchar a las víctimas, afirmó Rogelio Cabrera López, presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).

Como parte de la cumbre sobre pederastia convocada por el papa Francisco en El Vaticano, Cabrera López comentó que ha atendido a tres jovencitas y sus familias, quienes presuntamente sufrieron de abuso sexual cometido por un lasallista.

“Estamos con ustedes en su lucha para que la verdad y la justicia resplandezcan. Como hasta ahora, permaneceré a su lado animándolas y buscando facilitar que la controversia se dirima ante la autoridad competente”, expresó.

El también arzobispo de Monterrey pidió a la comunidad lasallista actuar comprometidos con la búsqueda de verdad y justicia al facilitar la acción de las autoridades y colaborando con ellas.

“Todos como Iglesia, especialmente yo como pastor y la comunidad religiosa implicada en la situación, tenemos que escuchar y brindar todo el apoyo a quien ha sufrido injustamente y castigar con firmeza cualquier posible delito”, dijo.

Al implicado le pidió enfrentar el actuar de la ley “seguro de que en nuestra nación se respetan los derechos de todas las personas, incluida la presunción de inocencia, mientras no se demuestre lo contrario”.

El presidente del Episcopado Mexicano expresó que frente a una injusticia, la Iglesia no debe callarse, “ante un delito debemos actuar y buscar la verdad; ante un daño debemos reparar y pedir perdón. Dios siga guiando nuestro actuar para que la verdad y la justicia reinen”.

Del 21 al 24 de febrero se lleva a cabo una reunión en El Vaticano en la que los presidentes de las Conferencias Episcopales de todo el mundo discuten sobre la pederastia en la Iglesia católica; es la primera reunión de este tipo que se realiza en la Santa Sede.

El pasado 11 de febrero el presidente del Episcopado Mexicano dio a conocer que en los últimos nueve años, 152 sacerdotes habían sido suspendidos por cometer el delito de pederastia.

Días previos a la realización del encuentro sobre este delito en la Santa Sede, el también arzobispo de Monterrey sostuvo varias reuniones con víctimas de presuntos abusos sexuales cometidos por ministros de culto, con el fin de presentar un reporte al papa Francisco.

En esta reunión, la CEM pedirá al pontífice argentino mayores facultades para la investigación y acompañamiento de las diócesis cuando se presenten abusos sexuales contra menores cometidos por clérigos.

La Iglesia católica mexicana ha dicho que no tolerará los casos que se presenten de este delito.

El 7 de enero se instaló formalmente el Equipo Nacional de Protección de Menores (ENPM) de la Conferencia del Episcopado Mexicano, aprobado por la CVI Asamblea Plenaria de la CEM, celebrada en noviembre del año pasado.

El Código Penal, en su artículo 209 bis, establece como sanciones para el delito de pederastia una pena de 9 a 18 años de prisión y de 750 a 2 mil 250 días de multa a quien obligue, induzca o convenza a un menor de 18 años a ejecutar cualquier acto sexual.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses