Más Información
Dan a Garduño suspensión de proceso penal por incendio del INM en Ciudad Juárez; debe ofrecer disculpas públicas
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Vecinos de Tultitlán ganan suspensión provisional; evitan que su colonia se llame Cuarta Transformación
"Fofo" Márquez es declarado culpable de intento de feminicidio; 29 de enero se conocerá sentencia y determinará reparación del daño
El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) instalaron una mesa de negociación para atender las demandas administrativas y políticas del magisterio de Oaxaca.
A su llegada a Palacio Nacional, previo a la reunión de esta tarde de los integrantes de la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) del CNTE con el Presidente, la secretaria general de la sección 22, Yenny Pérez Martínez, recordó que López Obrador ya asumió el compromiso de atender las necesidades de los docentes en todos los niveles educativos.
“En este caso, tenemos compañeros a quienes se les adeudan horas, que trabajan de más, que no se les han cubierto. Tenemos pendiente el equipamiento tecnológico a las más de 11 mil escuelas de educación básica, educación media superior, el pago de prima de antigüedad para los jubilados que ejercieron la parte jurídica y que tienen ganado los laudos.
También lee “Lo respeto”, dice AMLO sobre críticas de Cuauhtémoc Cárdenas a desigualdad social, economía y delincuencia
“Pero también por la parte política; es decir, para aquellos jubilados que no demandaron, pero que políticamente era un acto de justicia, se está exigiendo su pago”, señaló.
La secretaria general de la Sección 22 explicó que este jueves se hará una mesa de seguimiento para que se puedan concretar esos compromisos que ya se han asumido.
También lee Carlos Loret de Mola.- Las 4 advertencias a AMLO de que habría apagones