El presidente anunció este miércoles que ayudará a los gobiernos estatales que estén “más emproblemados” en materia económica para que puedan garantizar este fin de año el pago de sueldos y aguinaldos a los maestros.

En conferencia de prensa en las instalaciones de la 12 Región Naval en Acapulco, el jefe del Ejecutivo federal reconoció que en algunos destinos turísticos como este puerto, Los Cabos, Baja California; o Cancún, Quintana Roo, aumenta el número de personas que llegan a trabajar y crece la demanda de educación, lo que genera un déficit a los gobiernos estatales.

“Se envían los recursos, pero fue creciendo la demanda de educación. Hay casos en donde, bueno, los lugares turísticos, Acapulco, Los Cabos, Cancún, imaginen cuánta gente llega a vivir, a buscarse la vida a estos centros turísticos, va creciendo la demanda y la federación no le amplía el presupuesto al estado, entonces el estado tiene que asumir ese gasto y se les genera un déficit al final, o sea, para ser objetivos, sí.

Lee también

“Entonces, ¿qué hacemos nosotros desde que estamos? A final de año, como lo hacemos siempre, este año, ya le doy una buena noticia a los gobernadores, no a todos porque es a los más emproblemados: les vamos a ayudar para que no dejen de pagarle a los maestros sus sueldos y sus aguinaldos”.

Frente a la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado e integrantes de su gabinete legal y ampliado, el Mandatario federal señaló que este anuncio a los funcionarios de la Secretaría de Hacienda (SHCP) “no les está gustando mucho”.

“Pero, yo siempre digo lo que pienso. Pero ya es, o sea, lo que tiene que ver con los sueldos y aguinaldos, aunque sea estatal, se va a ayudar”, garantizó.

Lee también

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

bmc/rmlgv


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses