Más Información

Funeral del papa Francisco: así despiden fieles y políticos al pontífice; sigue aquí la cobertura completa

Cae "Marquitos", líder de "Los Mayos" del Cártel de Sinaloa, en BCS; se desarticuló célula criminal: Harfuch

Senado abre diálogo para Ley de Telecom por instrucción de Adán Augusto; busca lograr consensos y soberanía tecnológica

EU emite alerta de seguridad para sus ciudadanos ante ola violencia en Baja California Sur; recomienda abandonar el área

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

Tras ataque, muere Marco Antonio Suástegui defensor ambiental y buscador en Guerrero; exigen investigación y justicia

Francisco combatió los "crímenes" del clero contra menores y personas vulnerables; así es recordado el Papa en el acta de su vida

Fiscalía de Jalisco "no descarta ninguna línea de investigación" en asesinato de madre buscadora; fue baleada junto a su hijo

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció aranceles de 25% a todos los automóviles que no se produzcan en Estados Unidos.
El mandatario señaló que van a sancionar a los países que hacen negocios con EU y que se llevan sus empleos y su dinero.
"Si construyen en Estados Unidos, no habrá arancel", dijo antes de firmar la orden ejecutiva.
Lee también Sheinbaum no descarta llamada con Trump antes del 2 de abril por aranceles; insiste en esperar
Trump se quejó de que antes de su regreso a la Casa Blanca, los fabricantes de autos se fueron a construir a Canadá, a México, pero que ahora están volviendo.
Señaló que estos aranceles son solo el principio y que el 2 de abril, "Día de la Liberación"; vendrán los aranceles recíprocos.
El mandatario anunció que para los autos hechos en Estados Unidos, están tratando de ver la posibilidad de que los compradores obtengan un alivio fiscal
Trump se quejó de que los países "no nos han tratado bien", pero considera que "ahora sí nos tratarán muy bien".
Antes de firmar el documento, Trump dice: "Nos vemos el 2 de abril".
Estos aranceles, aclaró, entran en vigor el 2 de abril e indicó son "permanentes, 100%".
En 2024, Estados Unidos importó productos del sector del automóvil por valor de 475 mil millones de dólares, de los que casi la mitad fueron vehículos.
En Canadá, el principal socio comercial de Estados Unidos, el primer ministro canadiense, Mark Carney, afirmó este miércoles que protegerá el sector canadiense del automóvil creando una "red totalmente canadiense de componentes del sector del automóvil".
mgm/desa