Mundo

Se incendia almacén en el centro de Lima; no se reportan víctimas

El percance se registró en el almacén de productos plásticos de una galería comercial; al momento las autoridades no han reportado heridos ni víctimas fatales

Un incendio se registra la noche de este jueves en una galería que almacena plásticos en el centro comercial Mesa Redonda. Foto: EFE
30/12/2021 |22:14
Redacción
Pendiente este autorVer perfil

.- Un incendio estalló este jueves en una galería comercial del centro de Lima y hasta el momento las autoridades no reportan víctimas fatales.

Esta conflagración se suscitó cerca a la zona de Mesa Redonda , que hace 20 años ardió en un dantesco incendio que dejó como saldo más de 300 fallecidos.

El incendio de este jueves consumió el último piso de una galería ubicada en el jirón Andahuaylas , donde funcionaba un almacén de productos plásticos, y demandó la presencia de decenas de unidades de los bomberos para poder controlar el fuego.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Hasta el momento no hay reporte de víctimas mortales ni heridos, a pesar de que los bomberos lucharon con los comerciantes para evitar que ingresen a la galería afectada para recuperar su mercadería .

Según versiones periodísticas, el fuego empezó por la caída de un globo de papel con un mechero encendido por los vendedores de la zona, dado que en estas fechas se expenden una serie de productos para celebrar el Año Nuevo .

De acuerdo con el diario peruano El Comercio , que citó datos del Departamento de Bomberos, unas 18 unidades -entre motobombas, cisternas, ambulancias y vehículos de rescate-, atienden la emergencia.

Lee también:

El jefe de la Cuarta Comandancia Departamental de Lima, Mario Casaretto, advirtió que el incendio estaba fuera de control. “Nos falta agua, que es lo que se necesita para apagar este tipo de incendios”, aseguró Casaretto.

Según El Comercio, Mario Casarett comentó que los trabajos para controlar las llamas se complicaron porque el almacén es de material prefabricado inflamable y en el lugar se guardaban productos plásticos, por lo que el fuego se propagó con facilidad.

“Es un poco difícil el acceso porque es una construcción precaria; es decir, prefabricada que se construye sobre el mismo edificio, sobre su azotea, eso es lo que complica porque no hay accesos a este tipo de almacenes”, detalló .

Precisamente hace 20 años, el 29 de diciembre del 2001, un enorme incendio estalló en la zona de Mesa Redonda, también en el centro de Lima, por la manipulación de fuegos artificiales cuando el lugar estaba repleto de público y vendedores, lo que desató el caos. El saldo de ese siniestro fue de cientos de muertos y desaparecidos.

Lee también: 

Con información de El Comercio/GDA

vare

Te recomendamos