Estados Unidos trabaja en fortalecer la relocalización de empresas o ‘’ y México está bien posicionado para atraer más cadenas de suministro a la región de Norteamérica, afirmó este miércoles Janet Yellen, secretaria del Tesoro estadounidense.

“EU está trabajando con socios en lo que he llamado ‘friendshoring’, esto implica diversificar nuestras cadenas de suministro a través de una amplia gama de socios y aliados confiables”, dijo durante una reunión con empresarios en la Ciudad de México.

Yellen afirmó que la atracción de más cadenas de proveeduría globales a la región norteamericana reforzará la resiliencia y seguridad económicas de los países miembros del Tratado México, Estados Unidos y Canadá ().

Además, consideró que ayudará a mitigar los costosos ‘shocks’ económicos, que, en los últimos años, dijo, “han contribuido a precios más altos y a perturbaciones en las líneas de producción”.

En este sentido, la secretaria del Tesoro estadounidense aseguró que México está "especialmente bien posicionado" para capitalizar las oportunidades de inversión en Norteamérica.

Resaltó que el país sobresale dada su proximidad con el mercado estadounidense, el más grande en el mundo, así como por “su sólida estabilidad macroeconómica”.

Lee también

Gobiernos deben crear entornos favorables para la inversión extranjera

Yellen enfatizó que para aprovechar estas oportunidades de atraer más empresas, en medio del conflicto comercial entre Estados Unidos y China y el auge del ‘nearshoring’, los Gobiernos deben de generar entornos favorables para la inversión extranjera.

“Los Gobiernos deben de crear un entorno de inversión y operativo sólido para que el sector privado aproveche verdaderamente las oportunidades creadas por el ´friendshoring’. Necesitan poder contar con infraestructura adecuada y otros servicios públicos”, dijo.

Es por ello, que enlistó necesario contar con elementos básicos como la energía, el agua, carreteras y vías de comunicación, entre otros elementos de infraestructura física, además de una fuerza laboral capacitada, estabilidad regulatoria y certidumbre jurídica.

También reconoció los recientes esfuerzos del Gobierno de México para incentivar la inversión extranjera y dijo alegrarse de que “las empresas estadounidenses estamos mostrando mayor interés en ampliar sus inversiones en México”.

“La Administración (del presidente de EU, Joe) Biden también está realizando amplios esfuerzos para apoyar este progreso”, agregó.

Recordó que se tiene una agenda binacional para impulsar sectores estratégicos como la energía limpia, productos farmacéuticos y semiconductores.

“Estados Unidos y México son socios vecinos que han trabajado juntos en infraestructura y servicios públicos durante años”, concluyó.

Lee también

Mujeres, necesarias para impulsar crecimiento económico de Norteamérica, afirma Yellen

Las mujeres son necesarias para impulsar el crecimiento de la economía mexicana y la integración de las cadenas de suministro de Norteamérica, en medio del fenómeno de la relocalización de las empresas hacia la región, afirmó.

En una reunión con jóvenes estudiantes mexicanas, Janet Yellen dijo que Estados Unidos observa muchas oportunidades para una mayor integración que puede impulsar el crecimiento de la economía mexicana desde lo que se ha denominado ‘nearshoring’.

“Aprovechar al máximo estas oportunidades requiere un entorno propicio sólido para el sector privado y será impulsado por la participación plena e igualitaria de las mujeres en la economía”, indicó.

Recordó que en muchas ocasiones ha sido la primera mujer en una mesa, por lo que aplaudió la amplia participación de jóvenes mexicanas en la reunión que sostuvo con la Gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Ceja.

En este sentido, destacó que la representatividad de las mujeres ha avanzado, aunque también aceptó que aún queda camino por recorrer en pro de las mujeres.

“Esto es algo que necesita cambiar. Ha cambiado un poco, pero creo que tenemos más camino por recorrer y sus barreras legales, culturales y, en algunos casos, regulatorias que impiden que las mujeres participen plenamente”, expresó.

En tanto, la Gobernadora del Banxico señaló que en México se están gestando las nuevas generaciones de mujeres mexicanas que próximamente ocuparán los principales cargos en el Gobierno mexicano.

“Veo en ustedes a una nueva generación de mujeres que, en un futuro próximo, ocuparán importantes espacios, tanto en el sector público, como en el privado”, dijo a las mexicanas presentes en su reunión con la secretaria del Tesoro estadounidense.

Además, subrayó que esta nueva generación de mujeres servirá como ejemplo para más niñas y mujeres mexicanas.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses