Mundo

La semana más mortífera para los periodistas con nueve bajas en Israel y Gaza, dice la UNESCO

Son 15 los periodistas, once de ellos palestinos, que han muerto en los combates desatados en Israel y la Franja de Gaza

Periodistas sostienen pancartas y fotografías del fallecido periodista visual de Reuters Issam Abdallah durante una vigilia, frente al edificio de la ONU en Beirut, Líbano. Foto: EFE
17/10/2023 |10:28
​​​​​​​EFE
Agencia de noticiasVer perfil

.- El ataque de en y la posterior respuesta de ese país en la y los enfrentamientos en la frontera del Líbano han provocado la muerte de nueve periodistas en una semana, "la más mortífera" para esa profesión en un conflicto reciente, indicó este martes la .

La Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura señaló este martes en un comunicado que esa cifra "puede todavía agravarse" ya que está examinando "varios casos" dentro de su mandato para promover la seguridad de los periodistas y combatir la impunidad de los autores de ataques.

Según un recuento divulgado hoy por el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, en inglés), son 15 los periodistas, once de ellos palestinos, que han muerto en los combates desatados desde hace diez días en Israel y la Franja de Gaza.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también:

La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, consideró "dramático" el conflicto y recordó que "nunca en un conflicto reciente la profesión ha pagado un precio tan duro en tan poco tiempo".

"Hago un llamamiento a los actores regionales e internacionales para que se movilicen sin dilación para que se respete el derecho internacional humanitario. No solo los periodistas no deben ser tomados como dianas. Además, es responsabilidad de todos permitir que puedan seguir ejerciendo su oficio con seguridad e independencia", agregó.

Azoulay consideró "vital" el trabajo periodístico en tiempos de guerra porque "permite a la población afectada acceder a informaciones fiables de primera necesidad, que pueden ser determinantes para su seguridad".

"También contribuye a contar a la comunidad internacional la realidad sobre el terreno", indicó.

Lee también:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

vare

Te recomendamos