Más Información

Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones

Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados

Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero

Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles

Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber

¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU

¡Con el café no! Denuncian en EU que ciudadanos pagarán más por aranceles a Colombia; advierte que inflación empeoraría

Realizan primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico tras orden de Trump; ICE suma 538 personas detenidas hasta ahora

Perplexity AI presenta una nueva propuesta para comprar TikTok; podría darle al gobierno de EU participación del 50%
(J&J) planea probar su vacuna contra el coronavirus en bebés e incluso en recién nacidos, así como en mujeres embarazadas y en personas que tienen sistemas inmunológicos comprometidos.
El audaz plan de ensayos clínicos ampliados obtuvo la aprobación del Ofer Levy, director del Programa de Vacunas de Precisión del Boston Children’s Hospital de Harvard y miembro del comité asesor de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) que revisó los datos de vacunas de la compañía.
Cuando Levy vio las líneas generales de los ensayos planificados “me volaron la cabeza”, dijo. Fueron reportados como parte de la solicitud de la compañía a la FDA para aprobación de uso de emergencia.
“No entraron en muchos detalles al respecto, pero dejaron en claro que realizarán estudios de inmunización pediátrica y materna contra el coronavirus”, dijo Levy. La empresa mencionó los estudios previstos en esos grupos en la página 34 del informe presentado a la FDA.
Lea también: UE podría aprobar vacuna antiCovid de Johnson & Johnson a principios de marzo
Un vocero de Janssen Biotech, la subsidiaria de Johnson & Johnson que fabrica la vacuna, confirmó que la compañía planeaba extender los ensayos clínicos a los niños.
Johnson & Johnson primero probará su vacuna en niños mayores de 12 y menores de 18, pero planea comenzar inmediatamente después un estudio que incluya a recién nacidos y adolescentes. Luego la compañía testeará su vacuna en mujeres embarazadas y, finalmente, en personas inmunodeprimidas. Al igual que las otras empresas, J&J analizará la seguridad y las respuestas inmunitarias.
A diferencia de las vacunas Covid-19 actualmente en uso, que utilizan una nueva tecnología que involucra ARN mensajero, la vacuna J&J utiliza un método que ha sido ampliamente probado durante años. Se basa en un adenovirus desactivado, similar a los virus que causan el resfriado común, para dar instrucciones a las células para que hagan copias brevemente de la proteína de pico del virus.
Luego, el sistema inmunológico del receptor produce anticuerpos contra la proteína de pico. El coronavirus necesita sus proteínas pico para infectar las células, por lo que los anticuerpos pueden bloquear una infección por Covid antes de que comience.
Lea también: Biden celebra aprobación de vacuna Johnson & Johnson; pide no "bajar la guardia"
Las vacunas contra el adenovirus existentes incluyen una para el ébola que se ha administrado de forma segura a bebés de tan solo 1 año y otra para el virus sincitial respiratorio que se ha administrado de forma segura a los recién nacidos.
Casi 200 mil personas han recibido vacunas contra el adenovirus , sin problemas graves de seguridad, dijo Levy.
Johnson&Johnson mencionó ese historial de seguridad durante la reunión con la FDA.
La mayor parte del mercado mundial de vacunas es para dosis pediátricas.
Levy agregó que, en su opinión, no es necesario vacunar a los niños para que se abran las escuelas. Pero muchos padres tienen miedo de enviar a sus hijos al aula sin una vacuna. Y, señaló, vacunar a los niños ayudará al país a alcanzar la inmunidad colectiva.
cev