Mundo

Hispanos en EU afirman que su situación ha empeorado con el gobierno de Trump

Un sondeo del Centro de Investigación Pew reveló que hay un alza del 32% en comparación con el nivel antes de que iniciara la administración de Donald Trump y el más alto desde la Gran Recesión de 2007

67% de los consultados en el sondeo dijo que las políticas de la administración Trump han sido perjudiciales para los hispanos. (Foto: AFP)
25/10/2018 |18:06Notimex |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Dallas

.- La mitad de los residentes hispanos de Estados Unidos opina que su situación ha empeorado en el último año , un alza del 32% en comparación con el nivel antes de que iniciara la administración de Donald Trump y el más alto desde la Gran Recesión de 2007, según un sondeo.

De acuerdo con una encuesta difundida este jueves por el Centro de Investigación Pew , muchos de los hispanos culpan al actual gobierno por lo que consideran el empeoramiento de la situación de los latinos, el grupo minoritario más grande de Estados Unidos.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

El 67% de los consultados dijo que las políticas de la administración Trump han sido perjudiciales para los hispanos, una proporción mucho mayor que durante el gobierno del demócrata Barack Obama ( 15% en 2010) o del republicano George W. Bush ( 41% en 2007).

En general, seis de cada 10 hispanos ( 62% ) afirmaron que están insatisfechos con la situación actual en el país desde 2017, también el nivel más alto desde la Gran Recesión , hace una década, cuando el 70% de los hispanos manifestaron su descontento con la dirección de Estados Unidos .

El Centro Pew aplicó vía telefónica su encuesta, en inglés y español, a más de mil 500 hispanos en todo el país, entre fines de julio y principios de septiembre pasado.

El sondeo mostró que el 69% estaba descontento con la forma en que Trump está manejando la Presidencia . Los hispanos están pesimistas sobre su situación económica y el estado de la política en Estados Unidos.

El Partido Demócrata confía en que una fuerte participación de los votantes hispanos en las elecciones intermedias del 6 de noviembre próximo, pueda darles la ventaja para retomar el control del Congreso .

El 44% de los hispanos consideró que el Partido Demócrata "tiene más preocupación" por los latinos, en comparación con el 11% que se pronunció por el Partido Republicano , aunque la cifra fue menor respecto a 2016 ( 51% ) o 2015 ( 48% ).

"En el pasado, muchos hispanos nos han dicho en nuestras encuestas que los demócratas y los republicanos comparten la culpa de que no se haya aprobado una reforma migratoria", indicó Mark Hugo López , director de demografía y migración mundial del Centro de Investigación Pew.

El Centro Pew destacó que las actitudes entre los latinos no son inflexibles. Un poco menos de una cuarta parte de los hispanos ( 23% ) se identifican como republicanos o con simpatía hacia ese partido.

Entre ese grupo, seis de cada 10 ( 59% ) aprueban el desempeño en el trabajo del presidente Trump , en comparación con solo el 8.0% de los demócratas latinos que se pronuncian en el mismo sentido.

Asimismo, la mitad de los republicanos latinos comparado con los demócratas latinos ( 28% contra 57% ) sostiene que la situación de la población hispana ha empeorado en el último año.

agv

Te recomendamos