Más Información

Bukele rechaza que aeronave con droga hallada en México procedía de El Salvador; llama a consulta a su embajadora en el país

EU anuncia nuevo cierre de frontera al paso del ganado mexicano; detectan nuevo caso de gusano barrenador en Veracruz

Dora Martínez amplía denuncia contra Aristegui Noticias y reportero; busca bajar notas y tuits donde la llaman "Dora la Censuradora"

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones

Corte ordena a Layda Sansores retirar audios filtrados de Monreal y Alito Moreno; resuelve que vulneró derecho a la privacidad

TEPJF ratifica sanción contra Cuauhtémoc Blanco por violencia política; será puesto en el registro de violentadores

"Cada arma que se apaga es un alma que se salva"; Sheinbaum destaca entrega de más de 2 mil artefactos en canje

TEPJF batea queja contra acordeones de elección judicial en la CDMX; "no hay pruebas suficientes", argumenta
Raúl Arellano Aguilera , expolicía federal, narró en el juicio contra el exsecretario mexicano de seguridad, Genaro García Luna , cómo se permitía el tráfico de drogas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ( AICM ).
Indicó que ciertos elementos desaparecían y después volvían felices. Además, vio que el entonces director General de Aeropuertos, Oscar Moreno Villatoro , recibía maleta con dólares. También describió que había una misteriosa orden 45/35, cuando se dejaban de hacer revisiones en determinado tiempo.
Seguridad mexicana operaba para dejar pasar la droga
Asimismo, Arellano Aguilera mencionó que comandantes que reportaban con el exsecretario de seguridad mexicano operaban para dejar pasar cargamentos de droga durante 2007.
Lee también: Le di 10 mdd a García Luna, asegura “El Lobo”
Antes, Adrián Ibáñez, agente de la DEA, describió sobre un decomiso de cocaína en Manzanillo. Detenido por la policía mexicana en octubre de 2009, Óscar "Lobo" Valencia contó el lunes un encuentro con el alto funcionario en una casa de Arturo Beltrán Leyva, después de un operativo en el puerto de Manzanillo, en 2007, en el que la Marina mexicana decomisó al menos 20 toneladas de cocaína en dos cargamentos distintos que estaban a destinados al propio Lobo y al líder de los Beltrán Leyva.
Ibáñez confirmó la participación de la que fue la AFI, pero en el operativo estaban la Marina y agentes del puerto.
Lee también: ¿Quién es "El Lobo Valencia", el capo que afirma haber entregado a García Luna?
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
vare/mcc