Más Información

Brugada anuncia 14 acciones para combatir la gentrificación en CDMX; impulsarán ley de rentas justas y defensoría de inquilinos

Hernán Bermúdez tiene ficha roja de Interpol: Gabinete de Seguridad; salió de México en enero, señalan

Fitch coloca en grado especulativo nota crediticia de CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa; retira calificaciones

DEA confisca 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa; autoridades atribuyen el golpe a nuevas tecnologías

Barreras acusa revictimización al ser llamada "Dato Protegido"; "es diferente libertad de expresión a violencia"

Mundial 2026: Sheinbaum descarta que inauguración no se realice en el Estadio Azteca; "¿Quién nos lo va a quitar?", cuestiona

Estiman superar 7.3 millones de pasajeros para el AIFA en 2025; “hemos superado las expectativas”, dice director

Tribunal perfila resolver idoneidad de Tania Contreras; PAN advierte "embestida a la libertad de expresión"
La tragedia del tráiler abandonado en San Antonio , Texas , sigue creciendo. Las autoridades informaron este miércoles que el conductor, quien ya fue detenido, estaba presuntamente drogado con metanfetaminas.
Hasta el momento, esta tragedia se ha saldado con la muerte de 51 migrantes, de las que 27 serían mexicanos.
El hombre, identificado como Homero Zamorano, de 45 años, fue detenido en un campo cercano después de que presuntamente abandonara el lunes el camión de 18 ruedas con decenas de migrantes escondidos en la parte trasera en una zona desolada de San Antonio, cerca de la base aérea de San Antonio Lackland, informó el diario San Antonio Express News.
“Estaba muy drogado de metanfetamina cuando fue detenido en las cercanías y tuvo que ser llevado al hospital”, dijo un funcionario de las autoridades locales al San Antonio Express News.
Hasta la noche del martes, permanecía en el hospital, pero se prevé que hoy podría comparecer para que se le lean los cargos en su contra por contrabando de personas. De acuerdo con algunos medios, cuenta con historial delictivo.
Además de Zamorano, residente de Houston y quien también tenía dirección en el Valle del Río Grande, fueron detenidos los mexicanos Juan Claudio D'Luna-Méndez y Juan Francisco D'Luna-Bilbao. Las autoridades dieron con ellos tras rastrear la matrícula del vehículo.
En la residencia de la que salieron se encontraron armas, y fueron acusados el martes de posesión de arma de fuego durante su estancia ilegal en Estados Unidos.
Craig Larrabee, agente especial interino a cargo de Investigaciones de Seguridad Nacional en San Antonio, dijo, citado por el San Antonio Express News, que el número de muertos por el incidente de contrabando de personas del lunes lo convierte en “el peor que hemos visto en Estados Unidos”.
“Las organizaciones [que se dedican al tráfico de personas] se están volviendo más violentas, no les importa la gente”, dijo. “No piensan en ellos como personas. Piensan en ellos como mercancías”.
En el tráiler se encontraron 46 cadáveres y otras 16 personas fueron trasladadas a hospitales cercanos, pero cinco perdieron la vida.
Lee también: Camiones abarrotados y otros peligrosos métodos que los migrantes usan para cruzar a EU
agv