Para Jaime Domínguez Cabello, secretario del Comité Organizador de Semana Santa (Cossiac), el viacrucis que realiza Iztapalapa desde hace 177 años “no sólo es tradición religiosa, sino un compromiso con el Señor de la Cuevita, quien logró acabar con el cólera que mató a más de 14 mil personas”.

En entrevista con EL UNIVERSAL, destaca que independientemente de lo que determine el Gobierno capitalino, “nosotros haremos el evento, con público o sin él. De no hacerlo, le fallaríamos al Señor de la Cuevita”, advierte.

Insiste en que todos en Iztapalapa saben que tienen un compromiso con el Señor de la Cuevita desde 1833, cuando se dio la epidemia de cólera en esta zona, por lo que el Covid-19 no hará que le faltemos a nuestro Señor”.

Domínguez Cabello aclara que, hasta el momento, la suspensión del evento está basada en rumores “y ni el gobierno central ni la alcaldía de Iztapalapa o alguna otra autoridad federal se ha acercado a nosotros”.

Revela, sin embargo, que desde hace varios días ya se están aplicando, entre los participantes del evento, las medidas preventivas que recomendaron las autoridades sanitarias.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses