Resguardada y con solo 39 invitados, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum , presentó su segundo informe de actividades ante el Congreso capitalino, de manera virtual, en el que dio réplica sólo a algunos cuestionamientos de los legisladores.

Desde temprano, en las inmediaciones del se colocaron vallas y personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, para evitar el acceso a las personas, sólo pudieron ingresar los invitados, es decir, los 16 alcaldes y el gabinete capitalino.

Tras escuchar las posiciones de los diputados locales, de las diversos grupos parlamentarios, la mandataria local inició su informe, en el que resaltó los programas sociales enfocados a la educación, salud y vivienda.

Asimismo, las acciones en incremento de infraestructura, principalmente los Pilares, las dos Líneas del Cablebús, las ampliaciones del Metrobús, la construcción de cinco preparatorias, entre otras.

Sheinbaum Pardo destacó que, debido a la pandemia por Covid-19 , la Ciudad de México registró una reducción del 8% de los ingresos programados, sin embargo, las acciones en la capital continuaron.

“Este año atendimos la pandemia reorientando cerca de 4,700 millones de pesos a salud y apoyos a la población y microempresas; ampliamos la condonación de cargos por pagos de predial y tenencia, y la situación económica ha implicado una reducción en los ingresos de cerca del 8% de lo programado. Aún así, aumentamos el salario de la policía en 9% y de los trabajadores en 5.2% anual y estamos manteniendo las prioridades de la Ciudad.

"Esto solo se logra con una política de austeridad y sin corrupción. En mi caso doné dos meses de mi salario y mi aguinaldo completo”, dijo.

Expuso que además de la atención a la pandemia, se han rehabilitado 17 Centros de Salud, el Hospital Topilejo está en un avance del 90%, inicia la construcción del Hospital general Cuajimalpa.

“El 87% de los Centros de salud ya abre fines de semana y días festivos. Se implementó junto con ISSSTE, IMSS y Secretaría de Salud, el sistema de prevención y atención a diabetes e hipertensión”, dijo.

En cuanto a vivienda, expuso que de un universo de 370 edificios dañados por el sismo, se han entregado 101 y estarán en intervención este año el 75% y en 2021 su totalidad.

En el caso de viviendas unifamiliares se han entregado 2,500; y en enero de 2021 estarán entregadas 7,223. La segunda etapa de la reconstrucción que incluye la atención a 9,965 viviendas unifamiliares se completará a finales de 2021.

Destacó que, la Fiscalía General, por denuncia presentada por la Comisión para la Reconstrucción, solicitó y fue otorgada por el tribunal, orden de aprehensión a tres desarrolladoras cuyos inmuebles tenían menos de 10 años y se dañaron en el sismo.

Además, expuso que, entre 2019 y 2020 el Instituto de Vivienda ha entregado 24,158 créditos para mejoramiento de vivienda y 11,633 viviendas nuevas.

La jefa de Gobierno resaltó que este año se concentraron los apoyos a madres solteras, niñas y niños en situación de vulnerabilidad en la Beca Leona Vicario, y también se amplió el apoyo a los menores de edad que quedaron en orfandad por Covid, por lo que el programa cuenta con 33 mil 174 beneficiarios.

En cuanto a Seguridad, la mandataria, le contestó al diputado panista Diego Garrido , quien cuestionó las cifras en seguridad, pues aseguró que han bajado durante 2019-2020.

"Para quien hizo el posicionamiento del PAN, puede revisar las cifras de 2020, porque seguramente se quedó con los de 2018", dijo.

Adecuarán gasto

La secretaria de Finanzas, Luz Elena González, dijo que adecuarán el gasto de la Ciudad de México para que se lleven acabo todas las obras prioritarias, así como los programas sociales.

Al término del segundo informe de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que el próximo lunes presentará ante el Congreso local, el avance en materia de finanzas.

Catálogo de “gran informe” el balance que realizó la mandataria capitalina, este día, de manera virtual ante los legisladores.

"Extraordinario" el segundo informe

El secretario de Gobierno, José Alfonso Suárez del Real, aseguró que fue "extraordinario" el segundo informe de la mandataria capitalina Claudia Sheinbaum pese a la pandemia por Covid-19.

"Fue un extraordinario informe, fue una declaración muy puntual y formal del estado que guarda la Ciudad a pesar de la pandemia y gracias a la gente vamos avanzando".

Al término del informe que se llevó en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento de forma virtual, Suárez del Real dijo que la mandataria capitalina informará sobre los objetivos principales para su tercer año al frente de la capital del país.

lr/fml

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses