Más Información

Desde que Trump llegó al poder se ha detenido a mil 154 mexicanos en EU: SRE; 222 en los últimas redadas

Caen 6 integrantes de "La Barredora" en Tabasco, entre ellos el asesino del empresario “Niñón Jr”; les aseguran armas y drogas

Huracán "Erick": Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños; sobrevolará con Salomón Jara zonas afectadas

A un mes de su asesinato, realizan homenaje a Ximena Guzmán y José Muñoz; asisten miembros de gabinete de Brugada
La mañana de este lunes, integrantes de la Asociación Mexicana de Invidentes y Débiles Visuales, realizaron una manifestación que incluyó el bloqueo de avenidas en la alcaldía Cuauhtémoc, en protesta por la reciente cancelación de sus permisos para trabajar dentro del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
Los manifestantes cerraron el paso vehicular sobre Eje Central y la calle de Tacuba, además de bloquear avenidas como Paseo de la Reforma y avenida Hidalgo. Como consecuencia, se registraron severas afectaciones en el transporte público, particularmente en las líneas 4 y 7 del Metrobús, así como en el servicio de trolebús.
Lee también ¿Cómo amaneció la calidad del aire en el Valle de México este 12 de mayo de 2025?
La protesta, convocada desde las 8:30 de la mañana, buscaba presionar a las autoridades del Metro capitalino para revertir la decisión tomada por la nueva administración, la cual, según los inconformes, los deja sin una fuente de ingresos que por años han mantenido dentro del sistema de transporte.
“Nos quitaron nuestros espacios de trabajo sin previo aviso, a pesar de que tenemos años ofreciendo nuestros productos y servicios sin causar molestias”, señalo Fernanda de la Asociación durante la movilización.
cifl/rmlgv