La fiscal capitalina, Ernestina Godoy, informó que de enero a octubre de este año, han recibido 579 denuncias por el delitos contra la intimidad sexual, que se persigue tras la aprobación de la .

Al dar un balance de las acciones para combatir la violencia contra la mujer en la Ciudad de México, dijo que en esas denuncias han logrado bajar las publicaciones digitales con contenido íntimo de las víctimas, a través de la Policía Cibernética de la Policía de Investigación.

Dijo que la Fiscalía General de Justicia se adapta al cambio de contextos en los que ocurre la violencia contra las mujeres, con el objetivo de proteger la intimidad y los derechos de las mujeres.

También lee:

El delito contra la intimidad sexual sucede cuando alguien graba o distribuye contenido sexual íntimo sin consentimiento o por medio de engaños, no importa si el es en

foto, audio o video; es delito si alguien dibuja o crea imágenes que pretendan ser las de una mujer víctima.

La pena por este delito aumenta si estos hechos delictivos terminan en extorsión; si exigen que la víctima haga algo a cambio de no distribuir o borrar el contenido.

Godoy Ramos comentó que este delito se persigue desde el 23 de enero, a partir de la promulgación de la Ley Olimpia.

Recordó que en julio pasado, la dependencia a su cargo creó una Unidad Especializada en la Fiscalía de Delitos Sexuales para la atención de estas denuncias.

ed

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses