Más Información
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes
Deportación masiva en EU: costo millonario y afectación al ejército, los desafíos de los planes de Trump
VIDEO Encapuchados liberan Circuito Interior; apagan fogatas e ingresan a instalaciones de la Prepa 2 de la UNAM
Trump dispuesto a reunirse con Putin “inmediatamente” para negociar paz en Ucrania; Zelensky también está abierto a pactar, asegura
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) solicitó para el próximo año un presupuesto 8 mil 855 millones de pesos.
Durante una mesa de trabajo con la Comisión de Presupuesto del Congreso local, el encargado de despacho de la Fiscalía, Ulises Lara, detalló que estos recursos se aplicarían para adquirir reactivos, equipos, tecnología y software para el Banco de ADN, para un incremento salariar y para la creación de la Fiscalía Especializada en materia de extorsión.
“Estamos previendo la creación de la Fiscalía Especializada en Extorsión una vez que entre las modificaciones que se han propuesto, al Congreso, al Código Penal. También tenemos previsto que la reforma al Código Civil generará un presión en la formación de las unidades de gestión y está considerada la creación de personal especializado para la unidad de contexto biopsicosocial y la unidad de medidas cautelares”, abundó.
Durante su exposición, informó que en el presente año se han atendido a más de 200 mil víctimas; se realizaron 335 mil intervenciones periciales; y 16 mil agresores de mujeres han sido vinculados a proceso.
Asimismo, presumió que de 2019 a la fecha se han reducido en 52% los delitos de alto impacto, en 45% los homicidios dolosos, en 39% los robos, en 50% el robo de vehículos, y las muertes violentas de mujeres bajaron en 29.4%.
aov/cr