La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum se reunió este lunes con los 16 titulares de las alcaldías de la Ciudad de México , para abordar temas que permitan fortalecer las acciones de seguridad en la capital del país.

En dicho encuentro se anunció una estrategia en la que si hay mandos policiacos de los diferentes cuadrantes que no funcionen se les remueve del cargo o se cambie además acordaron cerrar filas en torno a la Guardia Nacional y que esta opere en la zona limítrofe del Estado de México y Morelos .

Después de concluir la reunión con la jefa de Gobierno, el alcalde de Cuajimalpa Adrián Rubalcava anunció que los alcaldes “cobijaron que pueda ingresar la Guardia Nacional en la Ciudad con la finalidad de que se pueda impulsar nueva políticas de seguridad”.

Todos los alcaldes junto con las alcaldesas de invertir tiempo y presupuesto con los sistemas de seguridad ciudadanos asimismo resaltar que para nosotros es muy importante que los tintes partidistas queden aun lado porque nuestro compromiso está con usted, jefa de Gobierno y la ciudadanía, ya que estamos convencidos de que somos más los que queremos una ciudad segura y vamos a ganar esta batalla a la delincuencia de la mano de su administración ".

En entrevista el alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, explicó que los cambios de los mandos se dará para que haya “eficiencia”, “se habló de sectores y colonias muy específico ya que hay delitos que han ido a la baja pero de repente vemos en alcaldías que el delito de robo de autos va hacia la alza”.

“(Hablamos) de fortalecer los jefe de los cuadrantes y algo fundamental el cambio de mandos de que haya un reciclamiento de los mandos en los diferentes sectores (…) por eficiencia por que no han dado los resultados sobre todo en sectores y colonias muy específicas. Hoy se generó la estrategia de que si no hay un mando que funcione se le renueva o se le cambie”.

Detalló que una vez entre en operaciones la Guardia Nacional se estará ubicada en esa demarcación en la zona de Toreo, San Joaquín, y zonas residenciales como Bosques de la Lomas y Huixquilucan, “los alcaldes avalaron la Guardia por unanimidad pero debe ser capaz del tratamiento de los derechos humanos”.

Mientras tanto, el alcalde de Benito Juárez , Santiago Taboada, indicó que dieron un balance del trabajo en cuadrantes y que estos se deben reforzar en las alcaldías, “la mayoría de las alcaldías estamos contratando policías de manera complementaria para fortalecer los trabajos de cuadrantes”.

“Todos vamos a contribuir en la medida de nuestra facultades para mejorar las condiciones de cuadrantes”, dijo.

Sobre la Guardia Nacional se tomó la decisión que este en la zona limítrofe, “tendrá en patrullaje, en las zonas de Estado de México y Morelos”.

Asimismo, la alcaldesa de Iztapalapa Clara Brugada Molina prevé que en su demarcación la Guardia Nacional estará operando en dos meses, además que se analizará si ésta entrará en colonias específicas y no sólo en la zona limítrofe.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses