Más Información

Congreso recibe reforma para que extorsión se persiga de oficio; prevén sea publicada hoy en la gaceta parlamentaria

MCCI revela contrato de EPN a empresa fantasma ligada a Pegasus; siguió recibiendo pagos en gobierno de AMLO

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Calor asfixiante, insectos gigantes y comida en mal estado: migrantes describen el infierno que es estar en Alligator Alcatraz
La Asamblea Legislativa de la Ciudad de México aprobó, hoy en sesión extraordinaria, la modificación del artículo 58 del Código Civil para que al momento de registrar el nombre de un menor se coloque sin distinción el apellido ya sea el materno o paterno, informó el órgano legislativo.
En el mes octubre del año pasado, la primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación amparó a una pareja para que el Registro Civil expidiera las actas de nacimiento de sus dos hijas sin hacer distinción del paterno sobre el materno.
A raíz de eso, la Asamblea Legislativa modificó el Código Civil y de acuerdo con el diputado Luciano Jimeno Huanosta , uno de los promoventes, con esto los padres de familia no presentarán problemas al nombrar y apellidar a sus hijos cuando acudan a dicha instancia.
A través de un comunicado, por su parte, el diputado local del PRD , Mauricio Toledo , aseveró que era necesario modificar y agregar un párrafo al artículo 58 del Código Civil.
Toledo puntualizó que las políticas públicas en la capital tiene la obligación de velar por la equidad y actuar conforme al marco jurídico y las normas internacionales a favor de los derechos humanos.
El dictamen aprobado ya fue remitido al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera , para que, en caso de no ser observado, lo publiqué en la Gaceta Oficial de la CDMX para que entre en vigencia.
pmba