Metrópoli

Cancelan baile masivo por Día de San Valentín en Ixtlahuaca, Edomex

Se informó que la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México ha suspendido siete eventos públicos masivos, entre fiestas y bailes, en los municipios de Toluca, Teotihuacán, San Mateo Atenco, Ixtapan de la Sal, Tlalnepantla e Ixtlahuaca

Foto: Especial
14/02/2021 |14:12
Redacción
Pendiente este autorVer perfil

Más de 500 personas se reunirían en un baile por el Día del Amor y La Amistad, el cual fue suspendido por autoridades de la Secretaría de Salud del Estado de México y del municipio de Ixtlahuaca, actividad prohibida por el riesgo de contagio por Covid-19.

Una denuncia ciudadana alertó a personal de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem), quienes junto con verificadores de la Jurisdicción de Regulación Sanitaria de Atlacomulco en coordinación con la Guardia Nacional y Seguridad Pública de Ixtlahuaca, articularon un operativo en la comunidad de San Lorenzo Toxico, donde se realizaría un baile masivo con motivo del Día del Amor y la Amistad, informaron autoridades mexiquenses.

Cuando trabajadores realizaban la colocación de un escenario donde habrían de tocar al menos cinco agrupaciones la noche del sábado 13 de febrero, “personal sanitario procedió a suspender el evento por contravenir las medidas sanitarias para el control y mitigación del virus SARS-CoV-2”, informaron autoridades mexiquenses.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

La Coprisem inició un procedimiento jurídico-administrativo a efecto de determinar la sanción y multa que corresponda a las faltas cometidas por los organizadores y que podrían ser hasta de 10 mil unidades de medida y actualización (UMA), es decir 896 mil 200 pesos.

Durante esta contingencia sanitaria, la Coprisem ha suspendido siete eventos públicos masivos , entre fiestas y bailes, en los municipios de Toluca, Teotihuacán, San Mateo Atenco, Ixtapan de la Sal, Tlalnepantla e Ixtlahuaca.

También lee:

lr/rdmd

Te recomendamos