El Gobierno de la Ciudad de México incrementó de 150 a 232 las vías primarias y de acceso controlado en el que se podrán ubicar proyectos inmobiliarios que recibirán facilidades administrativas para su apertura y así contribuir al fortalecimiento de la economía a raíz de la pandemia de Covid-19.

A través de la Gaceta de la Ciudad de México se adicionaron los 82 nuevos puntos ubicados en ocho alcaldías, que son Gustavo. Madero, Miguel Hidalgo, Tlalpan, Cuauhtémoc, Coyoacán, Venustiano Carranza, Álvaro Obregón y Azcapotzalco.

El pasado 4 de agosto, el gobierno capitalino publicó en la gaceta 150 vialidades a las que se les permitió de manera inmediata el inicio de obras y actividades para la construcción de los proyectos inmobiliarios.

Sin embargo, el 17 de septiembre de 2021, el alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, presentó una demanda de controversia constitucional respecto a las vialidades anunciadas, por lo que el 13 de octubre de 2021, fue admitida en la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y se concedió dicha suspensión.

En la publicación de ayer, la Jefatura de Gobierno expresó que la decisión de incorporar 82 nuevas vialidades se basa en el Plan de Reactivación Económica para el Bienestar de la Ciudad de México 2020 y 2021, cuyo principal eje estratégico es la simplificación de trámites ante la administración pública y dar facilidades para realizar la construcción de obras.

Los proyectos inmobiliarios que se contemplen ejecutar deberán presentar los estudios, documentales, probanzas necesarias y correspondientes para la integración del expediente, así como la identificación de las medidas de integración urbana, prevención, mitigación y compensación de impactos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses