“Es una región de España, que tiene una tradición ‘sidrera’, y realmente ellos son los que han diseñado la bebida de manzana fermentada , que ha llegado a México en una versión diferente a Asturias, que es ‘champañizada’. Es una sidra con burbujas, para que tenga imagen o forma de lo que es el champaña”, comentó Francisco Álvarez Lazo, director General de Nietos de Asturias , una empresa poblana dedicada a la elaboración de esta bebida desde hace una década.

La sidra es un fermentado que acompaña los hogares mexicanos en los festejos desde hace siglos. Se ha convertido en una bebida emblemática y característica para celebraciones especiales y ha permanecido en el gusto de toda clase de público.

A pesar de que ya era conocida por los egipcios y griegos, es en Asturias donde realmente se le da ese nombre.

“Todo empezó con la compra de ‘Manzanita Zacatlán’. Nos la llevamos al municipio de Esperanza, camino a Veracruz. Ahí es donde hacemos la manzana para la sidra ”.

Puebla

es reconocida a nivel nacional por su producción de sidra, sobre todo en regiones como Huejotzingo y Zacatlán de las Manzanas ; lugares donde se elabora desde la época de la colonia y que, en la actualidad, cuentan con más de 25 casas productoras.

“Está presente aquí desde el S. XVI, cuando llegaron los misioneros franciscanos. En los alrededores de los conventos tenían sus huertos de manzana. Ellos la hacían y hasta un destilado que servía para curar a la comunidad indígena. La historia de la manzana y la sidra con Puebla es muy grande y poco conocida. Se han acompañado por los últimos 450 años. De hecho, los primeros injertos de manzana que trajeron los españoles los pusieron en ‘El Tejocote’. De ahí tuvimos los primeros cultivos”, explica Francisco.

5 recetas que puedes preparar con sidra para Nochebuena
5 recetas que puedes preparar con sidra para Nochebuena

Su elaboración no es sencilla y requiere de varias etapas. La primera de ellas es la recolección de la fruta. “Nosotros tenemos nuestros propios huertos , 110 hectáreas de manzanas, de los cuales tomamos una parte de la producción para nuestra sidra. Aparte compramos manzana de la región para apoyar a productores de la zona de Zacatlán ”, explicó.

“Toda esa manzana la lavamos, y después la molemos,para que después pase a un proceso de prensas, donde la manzana se hará jugo . Una vez que se extrae el jugo, lo metemos en unos toneles grandes, de 25 mil litros.”

La fermentación es clave para obtener su sabor característico: ”Esperamos a que se haga de manera natural, a que durante tres meses la levadura transforme el azúcar en alcohol”. Pero su preparación no termina ahí ya que “la dejamos durante un año en reposo, haciendo dos trasiegos, para clarificar la sidra, porque cuando vas a comprar una sidra, quieres una totalmente transparente”.

Durante los trasiegos se mezclan los toneles, y se realizan para eliminar los posos que se quedan al fondo de cada uno de ellos, pero también se utiliza para “decantar todos los sólidos que contiene el mosto”, señala.

El resultado es una sidra artesanal , donde el 51 por ciento o más del contenido de la botella es jugo de manzana fermentado y el resto es agua gasificada para lograr las finas burbujas .

Francisco recalcó que, para elegir una sidra de calidad, es muy importante fijarse en la etiqueta , que certifique su proceso de elaboración, así como los ingredientes utilizados y su nitidez, ya sea color ámbar o rosada. Pero lo más importante es el sabor frutal: la manzana se debe distinguir desde el primer sorbo.

Por su característico e incomparable sabor, la sidra se puede disfrutar en cualquier momento del año.

“Su maridaje perfecto es el chile en nogada, pero también va muy bien con los pescados . Es excelente”. Además, brinda beneficios a la salud, gracias al contenido de minerales y vitaminas de la manzana''.

15 porciones • 2 horas

Muffins de sidra

Ingredientes:

2 tazas de sidra de manzana

1/4 taza de puré de manzana

1/4 taza de aceite vegetal

3/4 taza de azúcar granulada

2 huevos

1 1/2 cdtas de extracto de vainilla

2 1/4 taza de harina

1 cdta de nuez moscada

1 pizca de canela molida

1 cdta de polvo para hornear

1/2 cdta de bicarbonato de sodio

1 cdta de sal

Azúcar glass al gusto

Preparación:

1. Precalienta el horno a 190 ° C

2. En una pequeña cacerola, pon a calentar la sidra de manzana hasta que se haya reducido a una taza. Reserva.

3. En un bowl, mezcla el aceite, el puré de manzana y el azúcar. Añade los huevos, mezcla y continua con la vainilla.

4 . En otro bowl, mezcla el harina, la nuez moscada, la canela, el polvo para hornear, el bicarbonato de sodio y la sal. Añade la sidra y, finalmente, mezcla del otro bowl. Bate hasta que se homogenicen los ingredientes.

5. Reparte la mezcla en moldes para muffin previamente engrasados y hornea durante 15 minutos. Toca ligeramente el muffin y, si tu dedo no se hunde, significa que está listo.

6. Desmolda los muffins y coloca en una rejilla para que se enfríen.

7. Espolvoréalos con un poco de azúcar glass.

5 recetas que puedes preparar con sidra para Nochebuena
5 recetas que puedes preparar con sidra para Nochebuena

Filete de pescado en sidra

2 porciones • 30 minutos

Ingredientes:

1 cda de aceite de oliva

1 cebolla fileteada finamente

1 ajo finamente picado

8 champiñones en mitades

1 taza de ejotes baby

700 gr de filete de pescado blanco

Sal y pimienta al gusto

1 1/2 taza de sidra

2 cdas de hojas de eneldo fresco

Preparación:

1. Precalienta el horno a 205 ° C.

2. En un sartén, pon a calentar el aceite de oliva. Cuando esté listo, agrega la cebolla y el ajo. Una vez acitronados, añade los champiñones y los ejotes. Déjalos cocinar durante 10 minutos. Remueve constantemente para evitar que se quemen. Transfiere los champiñones a un refractario.

3. Sazona los filetes de pescado con sal y pimienta a tu gusto. Colócalos sobre los champiñones y agrega la sidra. Cubre el refractario con papel aluminio y hornea durante 15 minutos.

4 . Para servir, acompaña el filete con las hojas de eneldo y los vegetales.

5 recetas que puedes preparar con sidra para Nochebuena
5 recetas que puedes preparar con sidra para Nochebuena

Donas de sidra horneadas

15 porciones • 65 minutos

Ingredientes para las donas:

1 1/2 taza de sidra de manzana

2 tazas de harina

1 cdta de bicarbonato de sodio

3/4 cdta de polvo para hornear

1 cdta de canela molida

1 cdta de apple pie spice

1/4 cdta de sal

2 cdas de mantequilla a temperatura ambiente

1 huevo

1/2 taza de azúcar mascabado

1/2 taza de azúcar granulada

1/2 taza de leche

1 cdta de extracto de vainilla

Para el apple pie spice:

1 1/2 cda de canela molida

1 1/2 cda de nuez moscada

1/2 cdta de allspice

Para espolvorearlas:

1 taza de azúcar granulada

3/4 cdta de canela molida

3/4 cdta de apple pie spice

6 cdas de mantequilla a temperatura ambiente

Preparación para el apple pie spice:

1. En un recipiente pequeño, mezcla las tres especias perfectamente. Guarda en un frasco.

Para las donas:

1. Precalienta el horno a 180 °C.

2. En una cacerola, pon a calentar la sidra a fuego bajo. Remuévela cada 10 minutos con una cuchara de madera hasta que se haya reducido y te quede media taza de sidra. Retira del fuego y deja enfriar.

3. En un bowl grande, mezcla la harina, el bicarbonato de sodio, el polvo para hornear, la canela, el apple pie spice y la sal. Reserva.

4. En otro bowl, mezcla la mantequilla, el huevo, las dos tazas de azúcar, la leche y el extracto de vainilla. Bate hasta obtener una mezcla uniforme y añádela al bowl con los ingredientes secos. Agrega la sidra y bate hasta unir ambas mezclas perfectamente.

5. Reparte la mezcla en moldes para dona previamente engrasados y hornea durante 10 minutos o hasta que las donas se comiencen a dorar ligeramente. Para saber si ya están listas,

tócalas rápidamente con tu dedo, y si no se hunde, ya están listas.

6. Retira las donas de los moldes y déjalas enfriar sobre una rejilla.

7. Repíte el proceso hasta terminar con la mezcla para donas.

Para espolvorearlas:

1. En un bowl grande, mezcla el azúcar, la canela y el apple pie spice.

2. Baña o barniza tus donas con la mantequilla y sumérgelas en la mezcla de azúcar.

5 recetas que puedes preparar con sidra para Nochebuena
5 recetas que puedes preparar con sidra para Nochebuena

Peras pochadas en sidra

12 porciones • 40 minutos

Ingredientes:

6 peras bosc en mitades

1 taza de azúcar mascabado

1/2 taza de agua

3 tazas de sidra de manzana

3 varitas de canela

2 estrellas de anís

4 cdas de miel

1 naranja en rodajas y sin semillas

Canela molida

Preparación: 

1. En una cacerola grande, pon a calentar el agua a fuego bajo. Añade el azúcar mascabado y menea hasta que se deshaga.

2. Añade la sidra, la miel, la canela, el anís estrella y las rodajas de naranja. Mezcla cuidadosamente y deja calentar durante 10 minutos.

3. Agrega las peras, tapa y cocina durante 20 minutos a fuego bajo. Voltéalas regularmente para que se cuezan por ambos lados. Cuando estén listas, retíralas del fuego. Deja el líquido y las naranjas durante 15 minutos más para que este se reduzca y se concentre el sabor.

4 . Acomoda las peras en un recipiente y báñalas con el líquido. Puedes conservar las especias y las naranjas. Para presentarlas, puedes espolvorearlas con canela molida a tu gusto.

5 recetas que puedes preparar con sidra para Nochebuena
5 recetas que puedes preparar con sidra para Nochebuena

Sidra flotante

2 porciones • 10 minutos

Ingredientes:

4 bolas de helado de vainilla

2 tazas de sidra

Caramelo al gusto

Crema batida al gusto

2 rajitas de canela

2 rodajas de manzana

Preparación:

1. Reparte dos bolas de helado en dos jarros o mason jars.

2. Vierte una taza de sidra en cada uno. Esta puede ser fría o caliente dependiendo de tu gusto.

3. Baña las bolas de helado flotante con caramelo y un poco de crema batida.

4 . Finaliza con una varita de canela y la rebanada de manzana.

5 recetas que puedes preparar con sidra para Nochebuena
5 recetas que puedes preparar con sidra para Nochebuena
Google News

Noticias según tus intereses