
Esta es nuestra lista de cinco cosas que no debes perderte en esta temporada de otoño:
Haz una parada dulce y prueba estos pequeños merengues con piquete. El pulque lo añaden a la clara batida antes de hornear, un ingrediente que le da cierta acidez al final.Son pequeños y ligeros, están tan ricos que uno no será suficiente. Son perfectos para llevar a casa y acompañar de un espreso.
Para estar a tono con la temporada, los dulceros convirtieron sus bolas de tamarindo dulce y enchilado y mini panes de muerto. Los puedes poner en tu altar, o bien, regalarlos a tus amigos y vecinos. Es una idea muy original de comer uno de los dulces típicos de Guerrero.
Afuera dle mercado en la zona del estacionamiento y en la banqueta se ponen los puestos con esta belleza tlaxcalteca. Son calabazas más pequeñas que las de Castilla que regularmente vemos en el supermercado. Su cáscara es verde y el interior, su pulpa, de naranja intenso. Es más fácil de partir y su carne es un poco más dulzona y suave que la común. Buena para hacer en tacha, pays, helados y atoles.
Leer más: Pulque de cempasúchil
Los alfeñiques son representaciones azucaradas sobre el Día de Muertos. Podrás encontrar platillos preparados de mole con arroz, catrinas, pequeños altares. Son totalmente comestibles, pues su composición va de azúcar glass y clara de huevo. Por otro lado, las calaveritas están presentes en todos los tamaños, hay de azúcar y de chocolate.
En esta temporada los encontrarás en una gran variedad de colores que van del amarillo, blanco, naranja, púrpura y hasta rosado. Los puedes hornear para hacer purés dulces y salados, freírlos o deshidratarlos en rodajas delagadas para hacerlos chips o bien de la manera tradicional con piloncillo y canela en cazuela de cobre.
Leer también: Mini tortillas en forma de calavera
Mercado Jamaica
Guillermo Prieto 45, Jamaica,
Alcaldía Venustiano Carranza,
Ciudad de México, CDMX
CP 15800