
MetrópoliLa colonia Mixcoac, el manicomio de La Castañeda y sus alrededores en una toma aérea de 1958. Casi en el centro se encuentra el cruce de Molinos y Revolución; arriba a la derecha está la colonia Alfonso XIII, y aún no existía el Periférico. El manicomio fue desmantelado una década más tarde, y en su lugar se construyeron las unidades Torres de Mixcoac y Lomas de Plateros. Imagen cortesía: Archivo ICA/Aerofoto
Colección Villasana-Torres

MetrópoliEl enorme Manicomio General de La Castañeda, inaugurado por Porfirio Díaz en 1910. Este enorme complejo, que constaba de 24 edificios, 2 pabellones y 4 casetas en una superficie de 141, 662 m2, fue destruido a finales de los sesenta. Únicamente se rescató la fachada de uno de los edificios, que fue desmantelada y trasladada a Amecameca, donde se conserva hasta hoy.
Colección Villasana-Torres

MetrópoliUna de las típicas residencias de la villa de Mixcoac alrededor de 1910. Se aprecian los rieles del tranvía sobre la Avenida México, hoy Revolución, y la esquina con la calle de Donatello, entonces llamada Del Ferrocarril. La casa pertenecía a la familia Scherer y fue demolida décadas después para prolongar la avenida Extremadura. Crédito: “México en el Centenario de su Independencia”.
Colección Villasana-Torres

MetrópoliLa fachada del Colegio Williams a inicios del siglo pasado. Este inmueble, conocido como "el castillo", fue parte de la extensa casa de campo de la familia Limantour, y en 1922 fue adquirido por Camilo Williams para convertirlo en la sede del colegio, que lo conserva en muy buenas condiciones hasta la actualidad. Imagen cortesía: Archivo Colegio Williams
Colección Villasana-Torres

MetrópoliUna fotografía cercana a los años treinta donde aparece el maestro Johnny Williams en la dirección del Colegio Williams. Este espacio, decorado en estilo morisco, fue el salón fumador de la casa de los Limantour en Mixcoac, que desde 1922 alberga a dicha institución, y se mantiene prácticamente sin cambios hasta la actualidad. Imagen cortesía: Archivo Colegio Williams
Colección Villasana-Torres


MetrópoliEl Jardín Limantour, ubicado entre las calles de Rafael Sanzio y la Avenida México, hoy Patriotismo y Revolución, en Mixcoac, a mediados de los años treinta. Del lado izquierdo se encuentra el edificio de la escuela primaria "Enrique de Olavarría y Ferrari"; este espacio aún existe, a unos pasos del Metro Mixcoac.
Colección Villasana-Torres

MetrópoliLa casa que estuvo en la avenida Revolución, antes llamada México, entre las calles de Giotto y Sarto, en las primeras décadas del siglo pasado. Años después esta residencia albergó el Colegio Madrid, uno de los más famosos en la zona de Mixcoac, y más tarde fue demolida para edificar la estación y el paradero del Metro Mixcoac. Imagen cortesía: Archivo Colegio Williams
Colección Villasana-Torres

MetrópoliEl palacio municipal de Mixcoac, ubicado frente a la Plaza Agustín Jáuregui, en una fotografía de los años veinte. Después de albergar la sede del gobierno local se convirtió en la Casa de Cultura Juan Rulfo; en el interior se encuentra un mural de Francisco Eppens titulado "Nuestras raíces culturales". Imagen cortesía: Col. Francisco Montellano
Colección Villasana-Torres

MetrópoliLos alrededores del Centro Urbano Manacar, en Insurgentes y Río Mixcoac, en una fotografía de 1964. A la izquierda está la torre que por mucho tiempo lució un anuncio de Nissan, antes Datsun, y del lado derecho se aprecia el cine Manacar. Todo el conjunto fue demolido recientemente.
Colección Villasana-Torres

MetrópoliMixcoac en Amecameca. Una fotografía de los años ochenta en la que se aprecia la fachada del antiguo edificio de Servicios Generales del Manicomio de La Castañeda, ya instalada en la propiedad del ingeniero Arturo Quintana, en Amecameca. En la actualidad esta residencia pertenece a los Legionarios de Cristo. Imagen cortesía: Mercedes Flores Montoya
Colección Villasana-Torres

La Ciudad en el Tiempo: Mixcoac, parte uno
Comentarios
✖
-
05:08
-
2019-12-07
-
2019-12-07
-
2019-12-07
-
2019-12-05
-
2019-12-02
-
2019-11-30
-
2019-11-30
-
2019-11-29
- 1 of 20
- siguiente
2019-06-12