La recuperación de asientos en los vuelos nacionales en los aeropuertos de Culiacán, Los Mochis y Mazatlán están por encima del ochenta por ciento e inició los arribos de aviones con rutas internacionales, con lo que se espera fortalecer la actividad turística , señaló Oscar Perez Barros, Secretario de Turismo del Estado.

Comentó que el pasado fin de semana, tocó tierra en Mazatlán el primer vuelo de la línea Westjet, procedente de Calgary, Canadá, la cual tiene previsto que durante los meses de Octubre a Diciembre, tendrá tres vuelos semanales entre ambas ciudades.

La empresa aérea informó que su itinerario de vuelos será los días miércoles, sábados y domingos, a las dos de la tarde, con ocho minutos y una hora 22 minutos después, estará de regreso.

Pérez Barros expuso que Mazatlán muestra una nueva cara de desarrollo, lo cual es un atractivo para los visitantes extranjeros, sobre todo de Canadá y Estados Unidos, por lo que se promociona para recuperar los niveles de turistas que se tenían hasta antes de la emergencia sanitaria.

Anunció que se tiene previsto la llegada de más vuelos internacionales, puesto que se tiene el compromiso con la empresa aérea canadiense Sunwing, la cual tiene proyectado tocar doce destinos, entre ellos Mazatlán, en donde la oferta de hoteles, gastronomía y atractivos turísticos se amplía.

El funcionario estatal expresó que la capital del estado registra una recuperación de asientos en aviones del 87 por ciento; Mazatlán, tiene el 85 y los Mochis, alcanza el 80 por ciento de recuperación de asientos en aviones de rutas nacionales.

Los registros oficiales, establecen que durante el año 2019, Sinaloa registró la visita de 4.7 millones de personas en diversas épocas del año, de las cuales solo un diecinueve por ciento fueron turistas extranjeros , el resto fueron nacionales.

A causa de la pandemia del Covid-19, el y extranjero se redujo en un 25.3 por ciento, con la visita de sólo tres millones 538 mil personas, con estancias en hoteles, de dos o tres días.

Con un Semáforo Epidemiológico en color verde, las autoridades de Turismo del Estado, promueven el turismo de sol y playa, la visita a pueblos mágicos y coloniales, a fin de volver a empujar la actividad turística.

Lee también:

rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses