Cancún.— El número de visitantes nacionales y extranjeros crece en los diversos destinos de playa que tiene el Caribe mexicano. Prueba de ello es que durante el mes de enero de este año, el Aeropuerto Internacional de Cancún reportó un crecimiento de 0.7% en volumen de pasajeros, informó Marisol Vanegas Pérez, titular de la Secretaría de Turismo del estado.

Aunado a ello, la funcionaria reconoció que para 2019 se enfrentan diversos desafíos: recuperar la velocidad de crecimiento del mercado norteamericano, alinear las acciones de seguridad y contrarrestar la percepción negativa de algunos acontecimientos, así como la adaptación de nuevos actores y modelos de negocio como las plataformas digitales.

Comentó que hay avances significativos, lo que demuestra la fortaleza y resiliencia del sector turístico de Quintana Roo. Ello producto de la consolidación de su oferta de sol y playa, la certeza en la inversión y nuevos proyectos, así como los avances en la diversificación y apuesta por mercados estratégicos.

“Nuestra gran fortaleza es la unidad, contamos con un producto altamente competitivo, un sector experto, calidad en la hospitalidad y una oferta de más de 100 mil cuartos, a la que se agregarán, en los próximos dos años, más de 30 mil nuevas habitaciones”, detalló la funcionaria.

La edificación de los nuevos espacios hoteleros pone de manifiesto la confianza de los inversionistas y del sector turístico, expuso, al tiempo que las cifras demuestran que el crecimiento de paseantes nacionales y extranjeros continúa al alza.

Para muestra, informó, el Grupo Aeroportuario del Sureste reportó 2 millones 187 mil 866 pasajeros, 15 mil 54 más que en enero de 2018, cuando se registraron 2 millones 172 mil 812 turistas. Lo anterior representó un crecimiento de 0.7% en volumen de visitantes, de los cuales 7.2% fueron nacionales, contra una tasa de decrecimiento de 2.0% internacionales.

Asimismo, en enero pasado, el aeropuerto de Cozumel reportó el arribo de 55 mil 176 pasajeros, un alza de 5.6% respecto al mismo mes de 2018. El crecimiento fue de 4.3% en el mercado internacional y de 10% en el volumen del nacional.

Vanegas Pérez destacó que durante 2018, y a pesar de diversos factores, el informe preliminar de la Secretaría de Turismo (Sedetur) reportó que el Caribe mexicano recibió 14 millones 279 mil turistas y 20 millones 322 mil visitantes (segmento que no pernocta en la entidad), lo que representó un crecimiento de 5.5% y de 6%, respectivamente.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses