Estados

Joven se suicida en Yucatán; suman 9 casos en lo que va del año

El joven de 25 años fue encontró ahorcado en el barrio San Enrique, Yucatán

En los últimos meses, se ha registrado nueve casos de ahorcamiento en lo que va en este 2024, derivados a los problemas de salud mental. Foto: Archivo
02/05/2024 |21:07
Yazmín Rodríguez Galaz
Corresponsal en YucatánVer perfil

Ticul, Yucatán. Un joven de aproximadamente 25 años falleció debido a que atentó contra su vida en su casa en el barrio San Enrique. El suceso ocurrió en la mañana de este jueves 2 de mayo, cuando el tío del joven solicito ayuda a las autoridades municipales.

Los vecinos de la comunidad de San Enrique informaron que el cuerpo del joven se encontraba sostenido con una soga y sin signos de vitales cuando llegó la ayuda. Por otra parte, el lugar fue asegurado por los , a la espera llegaba el servicio médico forense para levantar el cuerpo y realizar las investigaciones correspondientes.

Lee también

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Sin embargo, los propios vecinos comentaron que el joven fue visto por última vez cuando salió a comprar en una tienda cercana a su hogar.

En los últimos meses, se ha registrado nueve casos de ahorcamiento en lo que va en este 2024, derivados a los problemas de salud mental.

Señales de aviso y cómo prevenir el suicidio

El suicidio es un problema de salud mental muy complejo. Hablar de querer morirse es una conducta que debe tomarse en serio y ofrecer ayuda a quien lo manifieste. Otras señales de alerta son:

  • Hablar de sentir que no hay esperanza o que no hay razón de vivir
  • Hablar de sentirse atrapado o tener un dolor insoportable
  • Hablar de ser una carga para otras personas
  • Aumentar el uso del alcohol o las drogas
  • Actuar de manera ansiosa, agitada o peligrosa
  • Dormir muy poco o demasiado
  • Aislarse o sentirse aislado
  • Exhibir ira o hablar de vengarse
  • Exhibir extremos de temperamento

Si detectas alguna de estas o varias señales, no la dejes sola, pide ayuda a un especialista médico, psicólogo, tanatólogo o terapeuta. Retira cualquier arma, sustancias, alcohol, drogas, o los objetos afilados que pudieran utilizarse en un intento de suicidio.

Debido al confinamiento aumentó el número de solicitudes de apoyo por estrés, ansiedad, depresión, violencia y consumo de sustancias, que se recibieron a través de las redes sociales de la Línea de la Vida @LaLineaDeLaVidamx y @LineaDe_LaVida, así como vía telefónica 800 911 2000.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ac/cr


Te recomendamos