Más Información
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
Tras investidura de Donald Trump, cancelan de forma inmediata citas de CBP One; aplicación deja de funcionar
Donald Trump jura como presidente de Estados Unidos por segunda vez; "La era de oro de EU comienza ahora", afirma
Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión
Biden indulta a sus hermanos antes de dejar el cargo; ya había indultado a su hijo, Hunter, por delitos fiscales y de armas
Animales
que se encontraban en una veterinaria murieron durante la inundación que afectó a la ciudad de Tula Hidalgo , por lo que activistas piden un sitio donde puedan ser sepultados .
Diversas especies de animales como aves y caninos murieron al quedar atrapadas al interior de una veterinaria en Tula. Al bajar los niveles de agua se pudo constatar que algunos animales permanecían en jaulas donde murieron.
Rescatistas de diversas organizaciones se han sumado al trabajo que realizan ciudadanos de este lugar, para poner a salvo a las mascotas que aún permanecen atrapadas.
Erika Ortigoza, de la Asociación Invictus, señaló que se ha pedido al ayuntamiento un espacio en el panteón municipal para abrir una fosa común, a donde se sepulte a todos los animales que fallecieron en la inundación.
Señaló que a la par se han sumado al rescate de mascotas y se busca acondicionar un albergue, “hay una persona que ya ofreció un terreno que está bardeado, pero falta mucho trabajo por hacer en las casas para darles un lugar digno”.
Indicó que el miércoles se rescataron 12 mascotas, algunas de ellas de los techos, y se mantiene la búsqueda de los animales en su mayoría son caninos, que están bajo protección de algunas agrupaciones locales en lo que aparecen sus dueños.
A la petición de ayuda a las mascotas se ha sumado el gobernador Omar Fayad quien ha compartido en sus redes sociales la ayuda que requieren, además se puso en marcha un centro de acopio de alimento.
La activista explicó que además de comida se requieren medicinas, pipetas y artículos diversos de limpieza como jabón y toallas, “ellos merecen dignidad y que también se resguarden ante tragedias como esta”, aseveró.
Lee también
lsm