La imagen enérgica del hombre que se subió al escenario principal del este fin de semana contrasta con la del hombre de voz baja y tranquila que se sienta a hablar con EL UNIVERSAL.

René Pérez, conocido públicamente como Residente, despertó alegre después de su show en la Ciudad de México pero, como una persona que ha pasado por depresión, explica que atrás quedaron las épocas en las que hacía largas giras de conciertos (por ejemplo, junto a Calle 13) porque no siempre le traen buenos momentos.

“Es difícil cuando estás de gira, me gusta hacer conciertos pero me hacen un poco de daño”, dice en entrevista.

Lee también: 

“Yo hice gira por muchos años y como que sentí que por eso lo estoy haciendo menos. La (gira) que haga que la aprovechen porque va a ser bastante menos de lo que hacía antes y es porque quiero sentirme bien….

El ritmo de vida como artista, explica, es lo que puede permear en su salud mental.

“A veces tocas en un concierto, vuelves y te puedes sentir bien solo, no solamente porque estás solo en el hotel sino por el contexto en el que estás durante una gira y todo el estrés que hay alrededor; hay mucho porque vamos contra corriente haciendo todo y se vuelve una cosa complicada, tienes a tu familia lejos por mucho tiempo, empiezas a desconectar de la gente que quieres”.

Lee también: 

La reflexión sobre este tema llega a unas semanas de que estrenara “Sessions 49”, con el rapero Bizarrap, y cuyas ganancias están destinadas a las organizaciones que trabajan por la salud mental, Silence the Shame y Taller Salud. Llega también después de dos años de pandemia, donde una de las partes afectadas ha sido también la salud mental de las personas.

“Yo lo vivo y acabo de perder a mi primo por salud mental ahora en diciembre y no está chévere, todavía lo sigo despidiendo en mi casa todas las noches y no es un chiste ni un juego; está bueno hablar de eso con el cuidado que merece, no tratar de hacer campaña con eso. Es delicado, es bueno ayudar, y si tienes los recursos, donar”, apunta.

Para Residente, lo más importante para quienes atraviesan por alguna depresión es la familia y sentirse acompañados aunque, como en el caso de su primo, quien falleció por una sobredosis, ni estar al pendiente de él pudo ayudarlo.

Lee también: 

“Puedes tener lo que sea, te pueden tratar de la peor manera y tú en un momento así, en el que te sientes sensible, tener a tu familia cerca y hablar con ella es lo más saludable que hay, obviamente si tienes un sicólogo, siquiatra, también”.

Asegura que cuando alguien sienta que se puede hacer daño, debe hablarlo.

Residente sólo quiere sentirse bien
Residente sólo quiere sentirse bien

Llama a la unidad

Residente se encuentra en la promoción de su sencillo “This is not America”, con el que busca lograr que el término americano deje de usarse para referirse a las personas nacidas en Estados Unidos y comience a verse como un término que también aplica tanto para latinos como para canadienses.

“Muchas veces es desinformación, pero también (de trata de) un acto de un país que siente que es el centro del mundo y que todo lo que pasa ahí es lo que es y ya, apropiarse del nombre cada vez me incomoda más”, expresa.

El rapero adelanta que está trabajando con la Universidad de Yale y con historiadores de diferentes nacionalidades para que su propuesta se haga realidad y encuentren un término en inglés para los estadounidenses que no sea “americanos”:

Lee también: 

“No lo veo como algo utópico porque estamos en un momento en que hoy en día las nuevas generaciones están educando a cómo hablar a las generaciones más viejas o mayores”.

Paradójicamente, así como en este tema busca la unión, anteriormente con “Sessions 49” se reavivó su rivalidad con el reggaetonero J Balvin, pero explica que no es un tema que vaya hacia él, sino un ejercicio de honestidad sobre su opinión de la industria musical.

“Está bueno establecer las diferencias entre lo que es ser famoso y lo que es ser artista, porque creo que se estaba marcando demasiado esta zona de la fama y los aviones pero no se estaba marcando la otra parte: los que escriben, que tienen algo que no se puede comprar, que es el respeto y la credibilidad. Ese para mí es el mensaje”.

​​​​​​​​​​​​​​Lee también: 

La disputa comenzó cuando J Balvin criticó que los Latin Grammy 2021 no incluyeran cantantes de reggaetón en las nominaciones. Al respecto, Residente señaló que la música de Balvin era como “comida de un carrito de hot dogs”.

¿Podría verse como un discurso de odio su disputa? Residente asegura que no:

Residente sólo quiere sentirse bien
Residente sólo quiere sentirse bien
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses