
Más Información

“Nunca más un INAH de puertas cerradas y lejano de la gente”: Joel Omar Vázquez Herrera, nuevo director general del INAH

Polémicas marcan gestión de Diego Prieto al frente del INAH; Tren Maya y caso Mr Beast son algunas de los casos
El rapero R. Kelly colapsó dentro de prisión y fue hospitalizado, mencionaron los abogados en documentos judiciales esta semana.
Se dieron detalles de las extraordinarias acusaciones del cantante sobre un complot de asesinato por parte de funcionarios de la prisión que, según él, requiere su liberación temporal bajo detención domiciliaria. Autoridades han desestimado las afirmaciones como una "conspiración fantasiosa".
R. Kelly, de 58 años, está cumpliendo condena en una instalación federal en Butner, Carolina del Norte, relacionada con delitos sexuales contra menores y crimen organizado.
¿Quiénes intentaron matar a R. Kelly en prisión?
En una serie de documentos presentados la semana pasada, abogados de Kelly afirmaron que los funcionarios de la prisión buscaron a líderes de una banda supremacista blanca que intentaron matarlo y evitaron la divulgación de información perjudicial sobre los funcionarios de la prisión.
Kelly fue trasladado a confinamiento solitario, según mencionan sus abogados. También alegan que se le administró intencionalmente una sobredosis de medicamentos, requiriendo hospitalización y cirugía por coágulos de sangre, motivo que lo llevó de regreso al aislamiento.
"Estas personas sí le dieron una sobredosis. Sí lo dejaron con coágulos de sangre en los pulmones y lo sacaron de un hospital que buscaba realizar una cirugía para eliminarlos", escribió el abogado de Kelly, Beau B. Brindley, en un documento presentado el martes. "Y lo hicieron pocos días después de que él expusiera un plan para matarlo establecido por funcionarios de la Oficina de Prisiones", agregó el abogado de Kelly.
Los abogados citaron una declaración de un líder de la Hermandad Aria como parte de sus pruebas, y abogados de parte del gobierno rechazaron las acusaciones como "repugnantes" y cuestionaron si un juez de Chicago tiene la jurisdicción para alterar la sentencia de Kelly por condenas separadas en Illinois y Nueva York.
¿El cantante R. Kelly podrá salir de prisión pronto?
Kelly tiene una audiencia el viernes en el tribunal federal de Chicago, y según los abogados del gobierno señalaron que el acusado nunca asumirá la responsabilidad por los delitos cometidos y pedirá su liberación-
"Nunca ha asumido la responsabilidad por sus años de abuso sexual a menores, y probablemente nunca lo hará", escribieron los abogados del gobierno. "Sin inmutarse, Kelly ahora pide a este Tribunal que lo libere de la encarcelación indefinidamente bajo el pretexto de una conspiración fantasiosa", dijeron los abogados del gobierno.
El cantante de R&B, ganador del Grammy, cuyo nombre verdadero es Robert Sylvester Kelly, fue declarado culpable en Chicago en 2022 de tres cargos de producción de imágenes de abuso sexual infantil y tres cargos de incitación de menores para tener relaciones sexuales.
En 2021, fue declarado culpable de crimen organizado y tráfico sexual en Nueva York. Sin embargo, sus intentos de apelación han sido ineficaces, incluso ante la Corte Suprema de Estados Unidos. Kelly también ha buscado la ayuda del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El productor musical está cumpliendo la mayor parte de su sentencia de 20 años en Chicago y 30 años en Nueva York simultáneamente.
¿Cuáles son las canciones más populares de R. Kelly?
Kelly es conocido por trabajos como el éxito de "I Believe I Can Fly" (1996) y el clásico de películas de culto "Trapped in the Closet", historia dividida en varias partes de traición sexual e intriga.
La estrella vendió millones de álbumes y mantuvo su popularidad incluso después de que las acusaciones sobre su abuso de chicas menores de edad comenzaran a circular públicamente en 1990. En Chicago, un juicio en 2008 por cargos de imágenes de abuso sexual infantil terminó en absolución.
La indignación generalizada por la mala conducta sexual de Kelly no surgió hasta que el ajuste de cuentas del movimiento MeToo llegó a su punto más alto, después del estreno del documental "Surviving R. Kelly".
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
