Esta tarde, la Asociación Nacional de Actores ( ) dio a conocer la noticia del sensible fallecimiento de , alias el "Pelón" Solares a sus 88 años, quien fuera mejor conocido por su participación en películas que formaron parte del cine de ficheras, entre las que se destacan “La pulquería”, “Una gallina muy ponedora” y “El mofles y los mecánicos”; fue acreedor del Premio Ariel en 1990 por su actuación en “El homicida”, cinta dirigida por Alfonso Rosas Priego.

El trascendido de su deceso circula desde hace un par de horas, cuando en la cuenta de Twitter de la ANDA, se lamentó la partida del actor y se dirigieron condolencias a la familia, allegados y compañeros del actor que, desde la década de los ochenta, apareció en múltiples cintas.

Su debut en el cine tuvo lugar en los sesenta, sin embargo, su rostro se convirtió en uno de los más recurrentes hasta finales de los setenta y principios de los ochentas, época en que predominó en la taquilla mexicana el cine denominado como cine de ficheras, mismas producciones que también fueron catalogadas por algunos como “sexicomedias”.

Lee también:

De acuerdo con IMDB, la primera cinta en la que apareció fue en “Los falsos héroes” (1962); durante los setenta se registra que participó en cuatro películas, mientras que en los ochenta está documentada que actuó en 56 películas, entre ellas se encuentran “El rey de los albures”, “Huevos rancheros”, “El mil usos”, “El padre trampitas”, “El día de los albañiles 2”, “Huele a gas”, “Robachicos” y “Los rateros”.

Pero no fue sino hasta 1990, a 18 años de haber incursionado en la actuación, que llegó una gran oportunidad para Solares, luego de su aparición en “El homicida”, una película catalogada dentro de los géneros de crimen y suspenso, protagonizada por Sebastián Ligarde, Mario Almada, Roxana Chávez y Sergio Goyri, en la cual un grupo de personas tiene que escapar de las tiranías de un psicópata que los acecha.

Murió Alfredo "Pelón" Solares, actor del cine de ficheras
Murió Alfredo "Pelón" Solares, actor del cine de ficheras

El Pelón Solares en 2002. Foto: EL UNIVERSAL, archivo

Lee también:

Por su interpretación, Solares se convirtió en el ganador de Mejor actor de cuatro en la entrega de los Premios Ariel de ese año.

Luego de 1990, existe un registro de 63 películas más en las que participó hasta el 2017, cuando apareció en la película “El sexo me da risa, vol. 5”.

El actor, además, dirigió algunas obras de teatro como fue el caso de “Ay Cuauhtémoc no te rajes”, puesta en escena que se presentó en 2002, en el Teatro Blanquita.

El “Pelón” Solares compartió escenario con grandes estrellas de la talla de Eulalio Gonzáles, alias “Piporro”, Gioconda Pérez, Pedro Wever Chatanuga y el Roberto “Flaco” Guzmán.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.

melc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses