Aislinn Derbez y Mauricio Ochmann sabían que, además de tener una hija en común, iban a encontrarse en el trabajo y no sólo eso, sino que eventualmente compartirían créditos en proyectos, de ahí que aprendieron a llevarse bien tras su divorcio y han dado el ejemplo en la película “Entre paredes”, que ambos protagonizan para la plataforma Disney y que, dicen sus cercanos, muestra la excelente química que sigue habiendo entre ellos desde hace 10 años, cuando filmaron “A la mala” en 2014. Esa química trascendió a una relación fuera de la pantalla y se convirtió en boda en 2016. Ahora, durante el rodaje, pudieron sumar a su pequeña Kailani. Se trata de una comedia romántica, género dominado por la hija de Eugenio Derbez.

Lee también

Ley de cine, aún muy lejos

La Secretaría de Cultura federal espera que este mismo año quede una nueva ley de cine. Alejandra Frausto, titular de la secretaría, confía en que así pueda ser, de acuerdo con lo comentado durante la pasada presentación del Anuario Estadístico de Cine Mexicano. En la realidad la ley se encuentra ahora en la oficina de Presidencia de la República que enviaría a Diputados para su votación. La cosa es que hasta ahora se desconoce si Morena obtendrá la mayoría en la Cámara Baja y si con sus aliados podría aprobar dicha ley. Para que una ley pase se necesitan más de 330 votos y actualmente entre Morena, PT y PVEM suman por debajo de 300. Así que una nueva ley, la cual ya está consensuada por los sectores de la comunidad cinematográfica, aún está lejos.


La Secretaría de Cultura federal espera que este mismo año quede una nueva ley de cine. Foto: Archivo
La Secretaría de Cultura federal espera que este mismo año quede una nueva ley de cine. Foto: Archivo


Productores de cine arman propuesta para candidatas

La Unión de Productores, una de las figuras que aglutina a quienes hacen posible la realización de películas mexicanas, está trabajando fuerte para presentar un diagnóstico y propuestas alusivas a Claudia Sheinbaum y Clara Brugada, candidatas a la Presidencia de la República y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, respectivamente. Un documento que circula entre la comunidad del audiovisual nacional aborda los temas necesarios de la regulación de jornadas laborales y tarifario de honorarios, así como la integración del Cash Rebate (esto último para la Ciudad de México), un incentivo para quienes filmen y graben en la capital.

Lee también

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses