Medellín.— “Está bien no sentirse bien. Es normal. No es delito”, canta con voz quedita y tierna , la colombiana que apenas el domingo pasado ganó el Grammy a Álbum de música urbana y que mañana inicia en México su Mañana será bonito tour Latam.

Esos versos de la canción “Mientras me curo del cora” resumen un interés genuino por hablar y conectar con las mujeres de su tiempo, algo que identifica a la cantante, quien justo en el marco de su visita a México, cumplirá 33 años, el 14 de febrero, cuando transite entre sus siete shows que tiene programados entre Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.

Conectar con las necesidades de otras mujeres se siente en sus letras y también es el centro de la Fundación Con Cora, que en diciembre de 2021 creó Karol G en EU, y con la que ha desarrollado acciones también en Colombia, Puerto Rico y Ecuador. La meta para este 2024: extenderse a otros países de América Latina, incluido México.

“Karol G representa el empoderamiento femenino, esas ganas de salir adelante, esa berraquera y amor propio, ese: ‘todas valemos por lo que somos’ que propone, y eso impacta en la vida de todos”, comenta Valentina Bueno, directora de .

“Cora” es una de las palabras más comunes en el vocabulario de la cantante, quien ha conseguido en poco más de dos años tocar la vida de cientos de mujeres: ha ofrecido apoyo a madres adolescentes, remodelado escuelas y áreas de trabajo, logrado que niñas visiten la NASA, que jóvenes comprometidas con su educación se formen en la Universidad Eafit —institución privada de Medellín— y que mujeres privadas de su libertad reciban apoyos, equipamiento e infraestructura.

“Creo en ustedes, creo en las nuevas oportunidades, y vamos a pasar un ratico súper rico”, dijo Carolina Giraldo Navarro —nombre real de Karol G— a un grupo de mujeres presas en una de las visitas a prisiones de Colombia y de Puerto Rico.

Con Cora impulsa programas educativos, deportivos, sociales y artísticos, todos de la mano de otras fundaciones con las que crea alianzas: “Busca inspirar y empoderar a mujeres y niñas para cumplir sus sueños”, indica Bueno.

“Básicamente lo hacemos a través de la educación porque es la forma más directa para causar un impacto a largo plazo en la vida de las mujeres y para reducir las brechas de género, que son tan grandes”, ahonda.

La directora de la fundación explica que Con Cora, además de apoyar con recursos, Karol mantiene seguimiento en los procesos de cada una de las mujeres.

“Buscamos realmente impactar a todas las mujeres y niñas, y hacerlo a largo plazo. No buscamos algo asistencialista, sino que sea una onda expansiva a sus familias, a su comunidad”, enfatiza.

Para muestra, uno de los mensajes que Karol G más ha querido impulsar a través de su fundación es la resiliencia: “Cuando Caro va a la cárcel, para ella es muy importante decirles: ‘Yo creo en ustedes, que van a ser mejores’”.

Los planes

La fundación tiene planes de abrir su sede en Medellín en 2025, el cual será un centro de formación pensado para las mujeres de la ciudad, de Antioquia, de Colombia, y para todas aquellas que quieran llegar desde el exterior.

“Será una casa donde nos vamos a dedicar 100% a impactar y a mejorar la vida de las mujeres y los lugares que habitan”, destaca.

Ese trabajo de la Fundación va de la mano con las campañas que Karol G y su equipo realizan, como Mujer Segura, que inició en diciembre en su Fest en Medellín; en el Tour Latam se impulsará esta campaña que llama al autocuidado: “Sensibilizamos a los asistentes acerca de las violencias basadas en género, muchas de las cuales ni siquiera estamos conscientes de que son un abuso”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios