Casi dos semanas ha pasado desde el estreno de la serie “El último Rey: El hijo del pueblo”, producida por Juan Osorio e inspirada en la vida y obra del cantante Vicente Fernández, quien falleció el pasado 12 de diciembre debido a distintas complicaciones médicas.

A pesar de la inconformidad de la familia de ‘El charro de Huentitán’, que interpuso una demanda en contra de Televisa, la empresa emisora, para que no se transmitieran los diez capítulos de esta historia, argumentando que se está lucrando con la imagen y el nombre del intérprete de "Acá entre nos" sin autorización legal, la televisora obtuvo un amparo con el que finalmente este viernes se llevará a cabo el gran final de la primera temporada.

Este es un resumen de los capítulos que se han visto hasta ahora y lo que se espera de la segunda temporada, ya confirmada por Osorio.

Capítulo 1

La serie está basada en el libro de la periodista argentina Olga Wornat, quien aparece en el primer capítulo representada por la actriz Angélica Aragón. En la primera escena llega al rancho de "Los tres potrillos" para entrevistar a don Vicente acerca de su vida y trayectoria.

El primer episodio aborda uno de los momentos más duros de la familia: el secuestro de Vicente Fernández Jr., primer hijo de Vicente y Refugio Abarca.

En la biografía no autorizada de Wornat se habla del involucramiento de Gerardo, el otro hijo de Fernández, en el plagio de su hermano Jr., pues, según narra la periodista, fueron sus nexos con el narcotráfico los que desencadenaron la tragedia en la que Vicente Jr. perdió dos dedos. Sin embargo, el productor de esta serie aseguró que él no abordará estos temas en los capítulos, por respeto a la familia.

"A mí no me interesa nada de eso del crimen organizado, a mí me interesa hacer un homenaje a un ídolo y tener un ejemplo de su vida aspiracional y cómo sufrió desde niño para llegar hasta acá”, dijo en entrevista Juan Osorio.

Capítulo 2

La mala relación entre los tres hermanos: Vicente, Gerardo y Alejandro queda evidenciada en las dos primeras entregas.

Constantemente se hace referencia a las peleas entre Alejandro y Gerardo, e incluso su padre le hace mención a Gerardo para que resuelva el secuestro de Vicente.

"Ya basta de peleas, él ya ha sufrido mucho"; enuncia el intérprete, a quien Pablo Montero da vida.

En esta parte de la serie la familia se encuentra en negociaciones con los secuestradores y, por seguridad, Vicente Fernández decide enviar a su familia a vivir a Estados Unidos. La periodista Dalia (Olga Wornat en la realidad) cuestiona al cantante sobre la posible participación de su hijo Gerardo, pero él mismo Gerardo amenaza con cortar la entrevista.

Wornat contó en entrevista a EL UNIVERSAL que, antes de publicar el libro, contactó a varios integrantes de la familia, entre ellos Gerardo , pero él fue muy tajante y grosero en manifestar su desinterés por hablar al respecto.

"Por poco me tira el teléfono, me dijo que ‘quién me creía yo’, fue un maleducado y grosero, pero lo único que hizo fue confirmar todo lo que yo tenía de él”.

Capítulo 3

"El 24 de agosto a las 10 de la mañana, Gerardo atendió la llamada de los secuestradores. Le indicaron que el pago del rescate sí o sí debía realizarse desde una avioneta que volaría bajo, y que el piloto debía llevar un celular para recibir las instrucciones acerca del lugar exacto donde debían lanzar el dinero".

Este argumento se lee en las páginas del libro de Olga Wornat, y es el que se desarrolla en el tercer capítulo de la serie en la que Alejandro Fernández convence a su papá de acompañar a las personas que van a llevar el dinero.

"Vicente en persona, acompañado por su hijo Gerardo, llevó el dinero al hangar privado del Aeropuerto Internacional de Guadalajara Miguel Hidalgo y Costilla", afirma la obra que está sustentada en conversaciones con varias personas involucradas.

Sin embargo, después de 11 días de haber entregado el dinero no había noticias de Vicente Jr., por lo que el también actor decide amenazar al policía encargado del caso de su hijo, Francisco Manjarrez, sin saber que días después el agente aparecerá muerto en la carretera.

Además, ahí comienza el relato de Vicente Fernández a través de la periodista Dalia acerca de su infancia y sus padres.

Capítulo 4

"Toda la vida busqué que mi familia se sintiera orgullosa, estaba dispuesto a todo para lograr mis metas”, dice Vicente Fernández en voz en off, mientras el personaje de su infancia mira el horizonte.

En este episodio se aborda la humildad con la que Vicente creció en Huentitán, Jalisco, donde no pudo terminar la escuela por falta de recursos.

"Cuando se pasa hambre no entran las letras", explica en entrevista con la periodista Dalia.

En esta parte de la historia se explica cómo nació su amor por la música y sus primeras experiencias en su carrera, como el día en que sus papás le regalaron su primera guitarra.

A la par, en otro plano temporal, Dalia es testigo de la mala salud de Vicente: "Ya nos queda poco tiempo", expresa el cantante al verse al espejo.

"Yo sabía que él estaba mal, no tenía más que verlo en las fotografías, en las imágenes, digamos era un hombre a punto de.. y él también lo sabía y la misma cuquita con sus miedos acabados", reconoció Wornat en entrevista.

Capítulo 5

El quinto capítulo es un homenaje a su relación con Refugio Abarca, Cuquita, con quien se casó en diciembre de 1963, después de haber crecido con ella. Además de su vecina, era hermana de su mejor amigo de la infancia.

En el mismo se explica que la participación de la periodista Dalia es a petición del intérprete. "Mi gente no sabe quién soy, por eso contraté a Dalia para que me conozcan", explica a su hijo Gerardo, quien le pide que detenga la entrevista porque no le conviene a su carrera.

Dalia está viviendo en el rancho mientras realizan las entrevistas diarias frente a varias cámaras, pero Cuquita tampoco está de acuerdo y se niega a hablar.

"Mi marido te invitó, pero eso no significa que yo quiera que estés aquí", afirma la esposa del cantante, quien en la recta final del episodio hace una reflexión junto a él sobre el amor que le tuvo y lo acompaña mientras sus problemas de salud empeoran. "Me voy a ir antes que tu cielito lindo", dice Fernández mientras su esposa duerme.

Capítulo 6

Dalia confronta a Cuquita y le pide que hable de los sinsabores de su relación, por ejemplo, que Vicente nunca la dejó continuar con sus estudios; sin embargo, ella sigue decidida a no dar declaraciones sobre su vida personal.

Vicente reúne a sus tres hijos para hablar de algunos cambios en la herencia, hecho que molesta a Gerardo. También está presente su hija Alejandra, quien en realidad es hija de su cuñada, la hermana de Cuquita, pero que Vicente adoptó desde pequeña porque siempre tuvo ganas de tener a una hija mujer.

En este punto, Dalia aprovecha para preguntarle a "El charro de Huentitán" de las mujeres con las que se le relacionó durante su carrera, tuvo fama de mujeriego, aunque él casi siempre lo negó.

En retrospectiva se puede ver a un Vicente más adulto, que se casa con Refugio y canta por primera vez en la radio.

Después fracasa porque la dueña del restaurante en el que trabajaba lo despide después de tener un romance con él y regresa con Cuquita a Huentitán a vivir en la casa de sus suegros.

Durante otro espacio temporal se cuenta cómo Vicente Fernández Jr. fue liberado por sus secuestradores después de 4 meses retenido.

"Amé a mi hijo desde el primer día que me enteré que vendría, al primogénito que me arrebataron en 1998. Mi hijo duro 121 días secuestrando y el día 122 volvió a nacer#, expresa el actor.

Capítulo 7

Durante este episodio, y ya en un espacio temporal en el que Vicente es adulto, decide viajar a la capital de México para buscar nuevas oportunidades, y es así que, después de un tiempo, cumple uno de sus grandes sueños: presentarse en el Teatro Blanquita compartiendo escenario con Lucha Villa.

En la actualidad el recinto está cerrado por lo que producción recreó esta escena en el Teatro Silvia Pinal, y antes de grabar esta escena, el actor Pablo Montero, quien interpreta a Fernández en la ficción, dijo que recordaba haber vivido este momento cuando era un niño.

"Hay una escena donde él (Vicente) está viendo a un niño y le conmueve porque recuerda cuando él fue con su madre, doña Paula, a ver una presentación de Pedro Infante y así yo vine con mis padres a ver ese show con Lucha Villa y yo lo estaba viendo a través de las cortinas y me acuerdo mucho que tenía como 6 años, y quedé impactado con este traje blanco que ahora porto. Son cosas que me está dando la oportunidad Vicente de vivir", compartió Montero.

Al respecto, el cantante compartió alguna vez que esa fue la noche que le avisaron que su padre murió, pero él tuvo que salir al escenario afrontando aquel dolor.

El desenlace

El viernes 25 de marzo se transmitirá el capítulo final de esta historia que, a pesar de las disputas legales ha producido un rating muy alto para su televisora, con 8 millones en el primer capítulo y 29 millones de personas en su primera semana.

Hasta ahora, la entrega sólo abarca los primeros dos capítulos del libro de Olga Wornat, y el productor Juan Osorio aseguró que actualmente ya está rodando la segunda temporada que constará de 20 episodios.

Según el relato escrito, y la confirmación de Juan Osorio, en una próxima entrega se hablará de algunos de los amores de Vicente, entre ellos Patricia Rivera, la actriz con quien tuvo un largo romance estando casado, y con quién después tuvo un hijo que finalmente resultó ser falso. El personaje será interpretada por Sara Corrales.

Además, la participación del hijo de Osorio, Emilio, como Alejandro Fernández será cada vez más constante una vez que se comience a contar la etapa de "El Charro" como padre. Al respecto la cantante Karol Sevilla, novia de Emilio contó detalles de su preparación.

"Ha hecho un trabajo espectacular, fui partícipe de cómo él tomaba sus clases con caballos, también de canto, lo felicito por tener las ganas de hacer un gran personaje, y sin duda él está listo porque tiene una luz espectacular”.

mafa

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses