Un fantasma acompañando a una niña y su padre, es el eje de "Se escuchan aullidos" , cinta mexicana que se estrena en el Festival Internacional de Cine de la UNAM , que arrancó ayer.

Fue filmada durante cinco días, en locaciones de Texcoco, en el Estado de México, llevando como protagonistas a su propio realizador ( Julio Hernández Cordon , "Te prometo anarquía") e hija (Fabiana Hernández).

“Es una película muy personal de él, en el que una niña y su papá empiezan a vivir anécdotas por Texcoco acompañados de un fantasma y personajes como una mujer lobo. Es la carta de amor de un padre que le cuenta sus vivencias a una hija que también se va descubriendo”, dice Daniela Leyva, una de las productoras.

Se escuchan aullidos se rodó con un equipo de cinco personas, 20 veces menos que lo ocupado, en promedio, por una producción.

Fantasmas y aullidos llegan al Festival Internacional de Cine de la UNAM
Fantasmas y aullidos llegan al Festival Internacional de Cine de la UNAM

Foto: Especial 

Para su hechura, comenta Andrea Toca, productora, se sumaron amigos. Y se contó con la colaboración de, entre otros, Estudios Churubusco y Óxido.

Siempre hemos tenido esa necesidad de explorar ese tipo de historias que no tiene que ir necesariamente con las formas que se hace una película”, apunta.

Con su compañía Un Beso Cine , las entrevistadas han producido "Sinvivir", ganadora en el certamen de Morelia y "Clases de historia", participante en el festival de Tokyo.

En el elenco se encuentran Francisco Barreiro ("Somos lo que hay"), Alejandra Estrada ("Temblores") y Graciela González.

“Vamos a buscar una ruta de festivales para que siga viéndose y luego buscar llegue a cines”, comenta Toca.

"Se escuchan aullidos" se presenta esta noche en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario de la UNAM; mañana en Casa del Cine MX y domingo en el Cine Tonalá.

rad

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses