Para la candidata de Morena a la , Gabriela Osorio, la agenda animalista debe incluir todas las especies endémicas de la zona y no solo las que están en contacto directo con los seres humanos, por lo que las políticas públicas en este tema también deben ser transversales.

Es por eso que al anunciar a los tlalpenses su proyecto de gobierno Esperanza y Transformación, señaló que impulsará campañas permanentes de concientización entre la población acerca de la protección y trato digno de los animales de compañía, domésticos, en situación de calle, pero también de especies silvestres, con el objetivo de prevenir y erradicar su maltrato y extinción.

“Estableceremos criterios de sustentabilidad para proteger la vida no solo de los animales de compañía, también consideramos a los silvestres, garantizando la preservación y restauración del equilibrio ecológico, así como la protección del ambiente en el territorio de la demarcación”, refirió.

Osorio sostuvo que Tlalpan tiene una fauna muy variada y que también requiere de protección como en el caso de los cacomixtles, tlacuaches, ajolotes, gorriones y seres polinizadores como colibríes y abejas, pues de esta manera también se conseguiría revegetar algunas zonas de Tlalpan.

También dijo que en caso de obtener el triunfo el próximo 6 de junio, su administración difundirá los derechos, las obligaciones y los requisitos necesarios para el ejercicio de la tenencia responsable de animales de compañía, así como de las instancias gubernamentales que los regulan y los delitos e infracciones y sanciones en que se puede incurrir.

En cuanto a la propagaciones de animales de compañía en estado de abandono, Osorio explicó que realizaría convenios con las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, así como con escuelas y clínicas veterinarias de universidades, a fin de llevar a cabo campañas de control de la reproducción.

Por último, dijo que establecería líneas de acción transversales con los temas de sustentabilidad y salud, con el objeto de fijar las bases para diagnosticar, prevenir, controlar y erradicar las enfermedades y plagas que afectan a los animales, impulsando las buenas prácticas pecuarias y el procesamiento de bienes de origen animal para consumo humano en coordinación con la Secretaría de Salud.

Lee también: 

lr/rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses