Más Información

Morena convoca a nuevo Consejo Nacional el 20 de julio; creará comisión evaluadora para revisar perfiles

TEPJF batea queja contra acordeones de elección judicial en la CDMX; "no hay pruebas suficientes", argumenta

Lo haremos "por las malas", advierte Noem a Harvard sobre estudiantes extranjeros; ha permitido que "abusen de privilegios de visa", dice

Embajada de EU en México promueve el “power mexicano” con tacos al pastor; “vuelve a tus raíces”, dice a migrantes
La Secretaría de Educación Pública y la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos ( Conaliteg ) agradecieron que se les haya señalado el error en los dos tomos de “ La Ileada ”, en lugar de “ La Ilíada ”, de Homero .
Ayer, el conocido tuitero Vampipe alertó sobre la existencia de los dos tomos de “La Ileada”, que se podía leer y descargar desde el apartado “Clásicos de José Vasconcelos”, en la página oficial de la Conaliteg.
Hoy, la Conaliteg le envió un mensaje a Vampipe: “Hemos corregido el error: https://conaliteg.sep.gob.mx/vasconcelos.html Los gazapos ilustran y atraen la curiosidad, son base para la enseñanza ocasional, pero no se justifica. Esperamos que el nuestro propicie más lectores, no sólo de “La Ilíada” de Homero, sino todo tipo de libros”, dijo la Comisión.
Tamién lee:
El error en el nombre de la obra clásica y los mensajes enviados por diferentes usuarios en redes sociales fueron reportados por EL UNIVERSAL, al respecto, la Secretaría de Educación Pública señaló a este diario que ya había hecho la corrección del gazapo y agradeció la “retroalimentación”.
También lee:
El error estaba en los lomos y portadas del encuadernado digital de “La Ilíada”, de Homero, que forma parte de la colección de “los libros verdes” que se publicó y distribuyó por todo el país a iniciativa de José Vasconcelos , cuando fue Secretario de Educación Pública en el mandato de Álvaro Obregón.
fjb