Los tres debates presidenciales se caracterizaron por una importante cantidad de lodo y ataques. No obstante, el formato, lo dicho por las candidatas punteras permite apreciar una significativa diferencia sobre el modelo de país que proponen.

Si tiene usted dudas sobre cómo votar y quiere evaluar su voto con base en su visión de México, puede utilizar la siguiente boleta de ideas del debate y optar por una u otra columna, o ambas o ninguna, en cada renglón, y escoger a la candidata con quien más concuerde.

Todas las frases son citas textuales que pueden ser corroboradas en las ligas del Instituto Nacional Electoral abajo. El orden es más o menos similar al de los tres debates, con pequeñas ediciones para acortar texto y facilitar lectura. Por razones obvias, no está todo, pero sí lo más relevante. El lodo y los ataques se mencionan poco.

Candidata ACandidata B
“gente podrá ir con esta tarjeta, con una receta electrónica a cualquier farmacia… se establecerá un precio justo, ético. No tiene por qué ser todo corrupción si usamos tecnología”
“Seguro Popular”
“La privatización de los servicios de salud… se ha convertido en centro de la corrupción… invertir el dinero público en lo privado… no ha funcionado nunca”
“farmacias del Bienestar… para complementar los medicamentos gratuitos”
“Escuelas de tiempo completo; ningún país sale adelante estudiando menos… aprender robótica, inteligencia artificial, inglés… beca universal… para escuelas públicas y privadas… maestros podrán ganar más a través de una capacitación y transparentar el sistema de ascensos”.“Siempre hemos defendido la educación y la salud pública”
“Se puso en marcha la nueva escuela mexicana con los nuevos libros de texto… no es un modelo… basado en la memorización… independientemente del lugar donde se viva es el mismo tipo de educación”
“Que la mayoría de los trámites sean de manera digital… el que debería quitar el efectivo es el gobierno… que la contabilidad est[é] en línea, que los ciudadanos [sepan]… en qué se ha gastado”"Seguro Popular"“Lo primero que tiene que haber es austeridad republicana, porque no puede haber lujos… lo segundo son distintas instituciones que… no representan más gasto, como la Agencia Nacional Anticorrupción que nos va a permitir juntar información y acabar con la impunidad”
“ser empresaria no es un delito… institución que te apoye con créditos para el emprendimiento… todo aquel que gane menos de 15 mil pesos no va a pagar impuestos… no sueño que ganen un salario mínimo… que ganen cinco… lo podemos lograr”“en la Constitución que el aumento al salario mínimo… por encima de la inflación… estamos defendiendo a las y los trabajadores mexicanos junto con la inversión privada… Y también están diciendo que vamos a anular la propiedad privada. Falso”
“Los programas sociales seguirán… pensión desde los 60 años… mujeres van a tener la tarjeta La mexicana, que les va a dar 5 mil pesos cuando estén en una condición de vulnerabilidad… beca universal a la Constitución, junto con la beca de las mujeres y también el apoyo para la alimentación en personas de pobreza extrema”“los programas sociales… los consideramos como derechos… mujeres de 60, 64 años sean reconocidas por primera vez, el trabajo que hicieron en el hogar y que puedan tener un apoyo mensual”
Mujeres vulnerables: “justicia cívica, que es una justicia alternativa, para hacerlo más rápido… terminar con el patriarcado, tenemos que revalorar el papel de las mujeres en la familia… si no trabajamos en la salud mental, este tipo de agresiones van a seguir existiendo y, obviamente, ponerle fin al tráfico de armas”
“adultos mayores tienen la posibilidad de integrarse al mercado laboral, hay que revalorarlos, hay que darles actividades que tienen que ver con su talento, con su experiencia con su capacidad”
“modificar la Constitución para que… comunidades indígenas sean sujetos de derecho”
“Siempre se plantea que la mujer que está vulnerada hay que sacarla a un refugio… No… El que tiene que salir de casa es el agresor… fortalecer las autonomías de las mujeres… por eso el apoyo de 60 a 64 años”
“ya se quedaron con las Afores y ahora van por el dinero del Infonavit, ese es un dinero de los trabajadores”“que sea el propio Infonavit quien construya las viviendas… alrededor de un millón”
Hay “cómo resolver el tema del agua… reforestar, los bosques de lluvia son importantes, es muy importante tratar el agua, reusarla, podemos almacenarla… y a la larga, potabilizarla”
“50 por ciento de energía sea renovable para el 2030”
“participación del sector privado… energía limpia y barata… cero-neto de emisiones para el 2050”
“Vamos a financiar la instalación de dos millones de paneles solares para que las familias dejen de pagar tanto dinero en luz”
“vamos a recuperar parte del financiamiento al campo, pero además vamos a seguir manteniendo los fertilizantes gratuitos”
“riego agrícola, para la producción de alimentos, porque hemos vivido una sequía”
“tecnificación del campo para liberar agua para consumo humano… reciclamiento y… nuevas fuentes de agua”
“avanzar en la transición energética”
“Vamos a hacer de Pemex una empresa eficiente, no se va a privatizar, sin cambiarle una coma a la ley, Pemex va a ser una empresa con un nuevo modelo de negocio que invierta dinero, de donde es rentable, que es Pemex-Exploración… Vamos a trabajar para que Pemex entre el mercado de la energía y que deje de perder dinero”Privados “negocios sucios con energías limpias”
“para financiar todos estos proyectos se requiere que Pemex deje de perder dinero”
“Nearshoring… Necesitamos energía limpia y barata; necesitamos apostarle a la educación, a la ciencia, a la tecnología; construir puertos, aeropuertos, cruces fronterizos, pero sobre todo necesitamos que haya seguridad pública, buenas finanzas públicas”
“Se requiere infraestructura, hay que aliarse con el sector privado”
“También se requiere seguridad para que las empresas vayan a Sinaloa, Sonora, Michoacán”
“Trenes de pasajeros. Vamos a desarrollar 18 mil kilómetros de vías férreas”
“tenemos un proyecto para el nearshoring que son 22 Polos de Bienestar”
“vamos a hacer 100 parques industriales vinculados con vocaciones regionales, con educación y desarrollo para el bienestar”
“La Guardia Nacional tendrá un mando civil, las fuerzas armadas sólo se enfocarán a lo que establece la Constitución, la seguridad nacional. Vamos a fortalecer a las policías estatales y municipales pagándoles bien y certificándolas… Tecnología en todas las colonias; la mayor inversión en cultura, en deporte y en espacios públicos… Se acabaron los abrazos a los delincuentes, les vamos a aplicar la ley”“atención a las causas… más y mejor Guardia Nacional, sí Guardia Nacional… inteligencia y de investigación y… coordinación con el Fiscal General de la República… es importante que venga al gabinete de seguridad… Suprema Corte de Justicia de la Nación debería también comprometerse con la seguridad”
“en contra de la prisión preventiva oficiosa”A favor de “prisión preventiva oficiosa”
“política exterior… dos brújulas: … valores: respeto a los derechos humanos, libertades, protección a los migrantes.
Y la otra será ver un mapa, tenemos tres mil 200 kilómetros de frontera con Estados Unidos, es nuestro aliado en comercio; somos el vínculo entre América del Norte y América del Sur. Tenemos una posición geográfica importante entre Europa y Asia, por lo tanto, México tiene todo para aprovechar el comercio internacional”
“política exterior… observar los principios constitucionales… la no intervención, de la soberanía y, por supuesto, de la paz… vamos a reivindicar la política exterior” actual…
tenemos que fortalecer la relación con Estados Unidos y Canadá… el sur también existe y por eso vamos a seguir ampliando las relaciones con América Latina y el Caribe, y el fortalecimiento de la CELAC”
“mucho mayor participación en las convenciones internacionales que tienen que ver con el medio ambiente”
Inaceptable que “Presidente de la Corte estaba al servicio del actual Presidente de la República… no puede volver a llegar otra ministra a la Corte que no tenga los conocimientos… se deberían de nombrar con una consulta hacia las universidades, hacia espacios de barras de abogados. Y nunca más un cuate o una cuota”“Poder Judicial, su labor fundamental es la justicia”
“Suprema Corte de Justicia de la Nación, un Poder Judicial… que responda a los intereses del pueblo”
¿Eliminar plurinominales? “lo que quieren es instaurar un régimen autoritario… es una trampa”¿Eliminar plurinominales? “Sí, por supuesto… se puede discutir la representación de las minorías”
“Para darles una idea del nivel de autoritarismo de este gobierno, en los seis años el Presidente nunca se reunió con la oposición… necesitamos dialogar, necesitamos construir consensos”“Ellos son el autoritarismo, nosotros somos la democracia
“mientras tú a los 10 años bailabas ballet, yo tenía que trabajar, por eso es imposible que yo quite los programas sociales”“ellos son los privilegios, nosotros el bienestar y los derechos”
“lo que quiere es que seas tapadera de los sobres amarillos, de la casa gris, de la corrupción…”“ellos son el saqueo, nosotros la defensa del patrimonio nacional”
“Vamos por la vida, por la verdad, por la libertad”“ellos son la represión, nosotros somos la libertad…ellos son la mentira, nosotros somos la verdad”
“Hoy la democracia está en riesgo, Morena y sus aliados se quieren apropiar del INE, quieren controlar al árbitro electoral y quieren controlar a la Corte y eso no se los vamos a permitir… miles y miles de mexicanos salieron a las calles a defender la democracia”“ellos son los fraudes electorales, nosotros somos las elecciones libres”
“de acuerdo con los gobiernos de coalición… yo sí me voy a sentar con todos, somos un país plural, somos un país que tiene que construir consensos, somos un país multiétnico, pluricultural, donde hay diferentes pensamientos”“ellos son el clasismo y el racismo, nosotros somos el humanismo”
“Este gobierno… abandonó a los más pobres, abandonó a los pobres extremos, abandonó a los indígenas, abandonó a los campesinos, a los pescadores, a las mujeres trabajadoras, abandonó a las madres buscadoras”“ellos defienden a unos cuantos, nosotros al pueblo de México”
“México tiene dos caminos: que siga la corrupción, la violencia y la mentira… O un gobierno honesto, que trabajemos en recuperar la paz y la tranquilidad, pero sobre todo, que recuperemos la libertad… este México es posible”“ellos son el pasado, nosotros somos el presente y el porvenir”


A pesar de la bondad y número de propuestas del tercer candidato, no se incluyen por no ser decisivo para el resultado. Aquellos ciudadanos que se decanten por MC estarían apoyando, en los hechos, la visión de la derecha arriba.

@eledece

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS