Una fracción de , Guanajuato, será declarada , pues de acuerdo con el anteproyecto para su declaratoria que ya se encuentra en la (Conamer), ese sitio ha fungido como escenario de diversas etapas de suma importancia para la historia del país.

“Las características específicas de la zona de monumentos históricos, materia de este Decreto, la relación de espacios, su estructura y entorno urbano, su tipología arquitectónica, tal como hoy se conservan, son elocuente testimonio de excepcional valor para la historia social, política y artística de México”, se lee en el anteproyecto que está en la Conamer.

Lee también: 

El entorno que pretende la declaratoria se conforma por 55 manzanas en un área de mil 263 kilómetros cuadrados, en donde se ubican 241 edificios con valor histórico construidos durante los siglos XVII al XIX.

“Presenta inmuebles de carácter religioso, civil, industrial y de ingeniería hidráulica, entre los que destacan los templos de Nuestra Señora de la Luz y San Juan, los conjuntos religiosos de Santo Domingo, San Francisco y Nuestra Señora del Rosario, el Palacio Municipal, la antigua Casa del Diezmo, la fábrica ‘La Reforma y la Carolina’, la antigua fábrica de San Isidro Batanes, la antigua estación de ferrocarril”; el documento señala que sobresalen diversos portales, el Puente de Batanes y el Canal de Gugorrones. También plazas como la de la Constitución, la del Carmen, la de las Capuchinas, la de los Fundadores, la plazuela 2 de Abril y la de la Amistad. Además comprende al Panteón Municipal y a numerosos inmuebles habitacionales y comerciales.

Lee también: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses