No es si no se celebra esta efeméride en redes sociales con la imagen de “ ”, de . Este cuadro ha circulado por todo el mundo en rompecabezas, tazas, sudaderas, libretas y mil productos más.

Un hombre y una mujer son los protagonistas de este óleo con laminillas de oro. Ambos están cubiertos por una túnica, sin embargo, en sus respectivas prendas se aprecian dos patrones: en él, rectángulos blancos y negros; en ella, círculos de colores. De esta forma, Klimt simboliza la masculinidad y lo femenino.

En 1908 fue cuando Klimt expuso esta obra por primera vez, pero bajo el título de “Los amantes”. El cuadro fue todo un éxito, al grado que el Ministerio de Educación de Austria lo compró aun cuando estaba en exhibición.

Lee también:

Sin embargo, en 1909, antes de entregar el famoso óleo, el pintor austriaco le hizo unas pequeñas modificaciones, como sumar la serie de enredaderas que están en los pies de la mujer.

En 1911 el cuadro se expuso en Roma ya con el título con el que lo conocemos: “El beso”.

El hombre de “El beso” de Klimt iba a tener barba

El artista austriaco hizo una serie de estudios anatómicos, entre 1907 y 1908, previos a pintar esta famosa obra y “La satisfacción”. Los bocetos consistieron en dos cuerpos humanos desnudos abrazados. Otra idea que exploró el artista fue la imagen de un hombre y una mujer abrazados, mientras él levanta la pierna de la mujer.

La historia detrás de “El beso”, la pintura más famosa de Klimt
La historia detrás de “El beso”, la pintura más famosa de Klimt

“Studie für, Diesen Kuss der ganzen Welt im Beethovenfries”, de Gustav Klimt, en el Museo Albertina, Viena. Imagen: Dominio Público

En otro boceto se puede ver cómo Klimt trabajó la vista superior del perfil del hombre que besa a la mujer, se trata de uno de los pocos bocetos relacionados directamente con “El beso”. En éste se ve que el protagonista tendría barba, aunque finalmente el pintor se retractó y nos dio la pintura que hoy todos conocemos.

La historia detrás de “El beso”, la pintura más famosa de Klimt
La historia detrás de “El beso”, la pintura más famosa de Klimt

“Stehender Akt eines Liebespaares (Studie für ‘Erfüllung’ im Stocletfries)”, de Gustav Klimt, en el Museo Albertina, Viena. Imagen: Dominio Público

El misterio: ¿quiénes son las personas que protagonizan “El beso”, de Klimt

Entre los amantes del arte se ha especulado mucho sobre quiénes son la pareja. Algunos sospechan que se trata de un autorretrato de Klimt y Emilie Flogë, su amor y pareja de toda la vida, y una respetada diseñadora de moda en Viena que dirigió su propio salón de diseños junto a sus hermanas.

El prado que aparece en “El beso” es similar a la orilla del lago Atter, donde el artista y la modista tenían una casa de verano, explica Franz Smola, experto en Klimt, a Google Arts & Culture. Sin embargo, el especialista recuerda que el pintor no se hacía autorretratos. De hecho, sólo hay registro de un autorretrato de Klimt en la historia y se encuentra en su obra “El Globe Theatre de Shakespeare”, en el techo del Burgtheater, el Teatro Nacional de Viena .

La historia detrás de “El beso”, la pintura más famosa de Klimt
La historia detrás de “El beso”, la pintura más famosa de Klimt

“Zwei Männerköpfe im verlorenen Profil (Studien für ‘Der Kuss’)”, de Gustav Klimt, en el Museo Albertina, Viena. Imagen: Dominio Público

La historia detrás de “El beso”, la pintura más famosa de Klimt
La historia detrás de “El beso”, la pintura más famosa de Klimt

Detalle de “El Globe Theatre de Shakespeare”, de Gustav Klimt en el Burgtheater. Imagen: Google Arts & Culture

Al final, Smola señala que lo más probable es que Klimt no haya querido representar a unas personas en específico, sino representar el amor, tema universal, e ilustrar de manera general el acto de dar un beso.

Lee también: 

melc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses