La edición número 34 de la FIL Guadalajara que se realizará desde hoy, a las 11 horas, y hasta el 6 de diciembre será distinta, virtual, y esperan que única sólo por este año de pandemia; intentan que en lo posible sea la misma con un programa literario con 300 autores de 38 países, 120 pensadores, además de FIL Niños.

Durante los mismo nueve días participarán autores como Lídia Jorge, Salman Rushdie, Sergio Ramírez, Javier Cercas, Guillermo Arriaga, Etgar Keret, Arturo Pérez-Reverte, Joumana Haddad, Fernando Savater, Camilla Läckberg, Enrique Krauze, Ángeles Mastretta, Juan Villoro, Jöel Dicker, Rosa Montero, Julieta Fierro, Camila Sosa Villada, Gonçalo Tavares, Pino Cacucci, Herman Koch, Fernanda Melchor y Mariana Enríquez, entre otros.

El programa se podrá seguir en www.fil.com.mx, y mediante redes sociales. Todas las actividades serán de ingreso libre y gratuito; incluidas las actividades artísticas del Foro FIL, con las que cerrarán cada noche.

A la par, muchos de los contenidos de la FIL se podrán seguir en Canal 44 y Red Radio Universidad de Guadalajara, además de otras televisoras públicas de México y América Latina, entre ellas Canal 22, que será una de las sedes virtuales de esta edición especial en línea.

Una de las novedades de esta edición especial virtual de la FIL es la plataforma FIL Negocios, dirigida a los profesionales del libro, y el Mercado de Libros, donde el público acceder a mil 45 editoriales y librerías de 140 ciudades en 24 países, con una oferta de más de 9 millones de títulos que son ventanas relevantes en la página oficial de la Feria, donde se destacarán los eventos estelares de cada día.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses