A través de un comunicado, la (OMM) hace público que no ha recibido apoyo del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (), ni de instituciones gubernamentales federales en este 2023, por lo que no cuenta con presupuesto para la organización del 37° de la OMM, a celebrarse en noviembre del presente, ni para la realización de sus actividades.

“Es una verdadera contradicción que, en un año lleno de logros de los estudiantes mexicanos y dónde la OMM tiene el mayor alcance entre la comunidad mexicana, sea el año de cero apoyos desde el gobierno”, señala el Comité organizador de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas, quien apunta que por primera vez en más de 20 años, el Conahcyt no les ha hado esos recursos.

En el documento que dirigen a la comunidad olímpica mexicana, el Comité hace un llamado a las autoridades correspondientes del Conahcyt y de la SEP para que “no dejen caer este proyecto de más de 37 años que llega a miles de estudiantes de todo el país, pero también dicen que se ven en la necesidad de solicitar apoyo de la comunidad mexicana para poder concluir con las actividades del 2023, específicamente para la organización del 37 Concurso Nacional de la OMM.

Lee también:

El Comité organizador de la Olimpiada le recuerda al Conahcyt que los concursantes mexicanos, que este año han puesto en alto el nombre de México en las diversas olimpiadas internacionales, surgieron del Concurso Nacional de la OMM del año pasado y que “no tener recursos para organizar este evento durante el 2023 pone en riesgo la participación de México en las competencias internacionales del 2024, dejando fuera a talentosos alumnos mexicanos que se han preparado por años para participar”.

Apuntan que durante este año han recibido varios apoyos puntuales para que las delegaciones pudieran asistir a las diversas olimpiadas internacionales del 2023, obteniendo excelentes resultados, y también para gastos de operación y de organización de la OMM, pero que “estos apoyos los hemos recibido de algunos gobiernos estatales, municipales, universidades, instituciones sin fines de lucro, empresas privadas, de particulares, etc., apoyos que agradecemos enormemente ya que sin ellos la OMM no hubiera podido funcionar este año”, pero no del Conahcyt.

El comunicado que tiene datos y teléfonos del Departamento de Matemáticas, Cubículo 201 de la Facultad de Ciencias de la UNAM, fue hecho público a través de la cuenta de “X” de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas (OMM), con el mensaje:

“Les compartimos este comunicado acerca de la falta de apoyo gubernamental durante el 2023 a la OMM, lo que ha puesto en riesgo la organización del concurso nacional de la OMM de este año. Ojala nos puedan ayudar a compartir.”

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.

melc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios