María Elena Álvarez-Buylla

, titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología , presentó casos de fondos y fideicomisos en los que dijo que fueron encontradas algunas “irregularidades graves en asignación y administración”, uno de ellos fue el Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT) .

La funcionaria dijo que el caso del Foro está relacionado con el Fondo Institucional del Conacyt (Foins), uno de los fideicomisos institucionales “más virtuosos en términos de que gran parte de este recurso se ha destinado históricamente para el apoyo de la investigación científica en diversas universidades”.

Sin embargo, Álvarez-Buylla señaló que en el Foins se encontraron “ejemplos preocupantes” relacionados con el Foro Consultivo Científico y Tecnológico, “una asociación civil que ha estado mucho en los medios” y a la que le fueron asignados recursos a través del Foins.

También lee: 

“Esta asociación recibió muchos más fondos de programas fiscales. El Foins no tiene por objeto el financiamiento de presupuesto interno de asociaciones civiles como es esta. El recurso fue usado para comprar un inmueble, pago de nóminas, celulares, gasolina, tintorería”, declaró.

La titular del Conacyt presentó una lámina en la que señaló que habría irregularidades por un monto de 82 millones de pesos, además especificó que el recurso también se utilizó para el pago de banquetes y viáticos, entre otros.

También lee: 

“La excoordinadora transfirió los recursos al Foro Consultivo Científico y Tecnológico cuando era directora adjunta del Conacyt, no solamente a partir de este fideicomiso, sino de otros recursos del Conacyt”, acusó la funcionaria.

La excoordinadora del Foro es que a inicios de julio hizo pública su renuncia a la coordinación del Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT), bajo el argumento que el Conacyt no les había dado los recursos necesarios para operar.

También lee: 

Tras la renuncia de la física por la UNAM y doctora en ciencias por la Universidad de Oxford en Gran Bretaña, Álvarez-Buylla, participó en la octava reunión de trabajo de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Senadores.

, la funcionaria afirmó que el Foro Consultivo Científico y Tecnológico ha operado con irregularidades, y que incluso se “torcieron” de alguna manera los lineamientos jurídicos del Conacyt para que después de haber formado la asociación civil, justificaran su formación.

Agregó que cuando Tagüeña estuvo en la dirección adjunta del Conacyt, transfirió de “manera infunda” 50 millones de pesos al Foro Consultivo, hecho que describió como una “autoasignación de recursos”.

fjb

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses