Ciencia y Salud

Así publicó EL UNIVERSAL la llegada del hombre a la Luna

En medio del "boom" petrolero en México y la Guerra Fría, El Gran Diario de México documentó la llegada del hombre a la Luna

Portada de EL UNIVERSAL el 21 de julio de 1969. Foto: Archivo/EL UNIVERSAL
18/07/2019 |14:18Redacción |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El 20 de julio de 1969

, la humanidad fue testigo de un hecho sin precedentes gracias a EL UNIVERSAL , donde documentamos cómo fue que el hombre llegó a la luna .

Neil Amstrong

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

, Michael Collins y Edwin Aldrin , astronautas que tripulaban el Apolo 11 , salieron de Cabo Cañaveral , en Florida , Estados Unidos , para arribar al asteroide natural de la Tierra en 102 horas y 32 minutos después, es decir, tras cuatro días.

Así publicó EL UNIVERSAL la llegada del hombre a la Luna

A través de su primera plana de ese día El Gran Diario de México destacó cómo "La Luna fue Conquistada", después de que en 1961 el presidente estadounidense John F. Kennedy , había "amenazado" con lograrlo antes que sus rivales en la carrera espacial , la URSS .

Así publicó EL UNIVERSAL la llegada del hombre a la Luna

Esta nota fue solo la culminación de una cobertura que llevó esta casa editorial a través de varios números en donde, por ejemplo, se pudieron ver las entrañas del cohete enviado al espacio y, también, cómo la tripulación desarrollaba su viaje al asteroide.

Finalmente, el 22 de julio, EL UNIVERSAL dio cuenta del final de la travesia para Amstrong, Collins y Aldrin, quienes, producto de su viaje provocaron la especulación de expertos, estimando que, para finales del siglo pasado el hombre conquistaría Marte.

Así publicó EL UNIVERSAL la llegada del hombre a la Luna
Así publicó EL UNIVERSAL la llegada del hombre a la Luna

Así, a casi 50 años del aterrizaje, en una época donde México vivía el boom petrolero y el mundo se encontraba inmerso en la Guerra Fría entre norteamericanos y soviéticos, la hazaña lunar ha sido cuestionada en más de una ocasión, producto de aparentes incosistencias, como el ondeado de la bandera estadounidense y la sombra de los hombres, sin embargo, a día de hoy, sigue siendo un hecho histórico.

jabf

Te recomendamos