El transporte de carga aérea internacional alcanzó en agosto su cuarto mes consecutivo de crecimiento, de acuerdo con cifras de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

Así, a escala mundial, en agosto las aerolíneas transportaron 7.7% más carga, medida en toneladas por kilómetro, en comparación con el mismo mes de 2019.

La producción manufacturera, las exportaciones y las disrupciones que ocasionó la pandemia por Covid-19 en la cadena de distribución han impulsado la demanda por el transporte de mercancías vía aérea, informó IATA.

Por regiones, África fue la que registró el crecimiento porcentual más alto respecto a agosto de 2019, con una expansión de 32%; seguida de América del Norte, con un alza de 19%.

En contraste, la carga aérea en América Latina disminuyó 13% en agosto, ya que es una de las regiones donde la recuperación económica se ha demorado.

“Por ahora, la perspectiva para el negocio de carga aérea se mantiene positiva, aunque el crecimiento en algunos puntos clave que impulsan la demanda se han desacelerado recientemente y las restricciones relativas a la pandemia permanecen, lo que ha incrementado la presión en la capacidad de las aerolíneas para transportar mercancías”, explicó.

“Históricamente, cuando esto ocurre, se incrementa el volumen de carga aérea, ya que las empresas buscan un medio de transporte alterno a los barcos y el ferrocarril para satisfacer la demanda de los consumidores lo más pronto posible”, agregó.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses